‘VENTURITA’, VACA DE MACUA TRIUNFADORA DEL CONCURSO DE ANILLAS DE SAN FERMÍN

Un momento del concurso de anillas sanferminero.

Consiguió los premios al ejemplar más bravo y más en tipo de Casta Navarra, este último otorgado por Amicasna, en una mañana en la que se recordó a Majín.

El concurso de recortadores con anillas celebrado ayer en la plaza de toros quedó en empate a 6, entre la pareja compuesta por Manuel Pérez Jiménez, de 31 años y natural de Alfaro (La Rioja), y Mario González Chueca, de 23 años y vecino de Tarazona (Zaragoza); y la formada por Mariano Ruiz Higueras, de 22 años y de Alagón (Zaragoza) y por David Diago Sanjuan, de 23 años y vecino deFuendejalón (Zaragoza).

Según informa Diario de Navarra, las vacas, cuatro, fueron de Casta Navarra, pertenecientes a las ganaderías de Alba Reta, de Grocin; Ángel Macua, de Larraga; Santos Zapatería, de Valtierra, y José Arriazu, de Ablitas.

La ganadora a la vaca más brava y a la más ‘en tipo’ de la citada casta fue la número 17, Venturita, de la ganadería de Macua.

Participaron doce parejas y cada una de ellas tuvo tres minutos para demostrar al público cuántas anillas eran capaces de meter en los cuernos de las vacas. Siete parejas no lograron colocar ninguna. Tres consiguieron meter una anilla. Cerca de 2.500 personas acudieron ayer al concurso, organizado por RuedoArte, siendo el que menos público ha tenido de todos los festejos matutinos taurinos de estos Sanfermines.

El precio de las entradas era de 15 euros para los adultos y 8 para los menores.

Satisfechos

Manuel Pérez lleva viniendo a Pamplona desde hace 14 años y está muy contento con el premio. “Es una plaza que se me ha dado siempre bien. Para mí ganar aquí es muy importante, sobre todo porque mi compañero de siempre no ha podido estar aquí hoy por una lesión”, explicó. Consiguió meter cuatro anillas.

Por parte de la otra pareja ganadora, Mariano Ruiz explicó que se marchaba orgulloso porque la plaza de toros de Pamplona es importante para muchos de ellos.

Minutos antes de comenzar el concurso, se guardó un minuto de silencio en recuerdo de José Ramón Soler Sánchez, de 34 años, más conocido como Majín , recortador que falleció el pasado 30 de junio como consecuencia de una cornada que recibió en Canet d’en Berenguer (Valencia).

Estaba previsto que participara en el concurso de ayer. Beatriz Pery Ballarena y Paco Antoni Mascarós, amigos de Majín, colocaron en el centro del ruedo un ramo de flores blancas y rojas mientras tres jóvenes tocaban la diana floreada de silencio.

“Majín, allá donde quiera que estés, esto va por ti, torero”, dijeron por megafonía. Todos los participantes, visiblemente emocionados, llevaban en la parte de atrás de la camiseta escrito “Majín siempre con nosotros”.

Entre el público estaban sentados Javier Soler Cañas, de 7 años, hijo del fallecido, Pascual Soriano Ginés, cuñado, y Xisco Gil Carrón, amigo del homenajeado, que vinieron desde Valencia para el reconocimiento.

This entry was posted in Actualidad, San Fermín 2012 and tagged , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.