¿TOROS EN SAN SEBASTIÁN? LA SEMANA GRANDE GENERA 9 MILLONES DE EUROS

Illumbe, fuente de riqueza para Guipúzcoa.

Según un estudio, en 2011 más de 300.000 ciudadanos vascos acudieron a algún tipo de espectáculo taurino en Euskadi.

La familia Martínez Flamarique (Casa Chopera), gerentes del coso de Illumbe en San Sebastián ha realizado con la colaboración de diferentes instituciones guipuzcoanas un estudio en el que han analizado y expuesto diversos factores económicos que demuestran y cuantifican la generación de riqueza y el valor económico añadido que aportan los espectáculos taurinos celebrados en el coso a lo largo de sus 14 años de existencia.  Las instituciones guipuzcoanas como la Cámara de Comercio, la Federación Mercantil, la Asociación de Hosteleros, Turismo y Hoteleros entre otras, han querido colaborar en la realización de este estudio. Aspectos destacables del estudio:
1. En 2011 más de 300.000 ciudadanos vascos acudieron a algún tipo de espectáculo taurino en Euskadi.
2. Guipúzcoa es la provincia vasca que más festejos taurinos organiza con un 56% del total.
3. Los espectáculos taurinos son el espectáculo privado y autofinanciado que más afluencia de público atrae, 886.931 a lo largo de los 14 años de existencia de Illumbe.
4. Del mismo modo que son los que más impacto económico reportan a la ciudad, provincia y comunidad autónoma durante la Semana Grande con 8.392.420 millones de euros.
5. Los espectáculos taurinos son los que menos coste reportan a los ciudadanos, puesto que obtienen de las arcas públicas 0 euros en financiación o ayuda.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.