TARDE ABURRIDA EN SANGÜESA CON UN ÚNICO TROFEO PARA ESAÚ FERNÁNDEZ

Lo mejor de los Peñajara fue su pelea en varas.

Lo mejor de los Peñajara fue su pelea en varas.

Los serios toros de Peñajara, desrazados, se lo dejaron todo en fachada.

Ganado: Seis toros de Peñajara de Casta Jijona, cinqueños todos salvo el segundo, bien presentados, muy armados, algunos ofensivos, nobles, apagados, desrazados y deslucidos.

Toreros: Iván Vicente (silencio tras aviso y silencio), Román Pérez (silencio en ambos) y Esaú Fernández (oreja tras aviso y silencio).

Presidencia: A cargo de Santiago Guallar, asesorado por Pedro Oteiza y Francisco Gómez Vique, cumplió correctamente su cometido y llevó bien el ritmo del festejo.

Incidencias: Menos de tres cuarto de plaza. Tarde calurosa, con el cielo amenazando tormenta. Iván Vicente hizo el paseíllo desmonterado. Los subalternos Morenito de Arles y Ángel Otero saludaron montera en mano tras banderillear al segundo y al cuarto, respectivamente.

La corrida de toros de Sangüesa, tercera de feria, resultó desesperadamente aburrida por un único motivo, la materia prima, que se lo dejó todo en fachada.

Toros cinqueños, con kilos, serios, bien armados, algunos astifinos, pero nada más. Miento. En el lado positivo, mostraron nobleza. Y ahora sí, nada más.

Faltos de raza, embistieron sin clase alguna, en corto recorrido, con sosería, sin transmisión alguna. Por todo esto, la emoción no apareció en ningún momento por la arena sangüesina y, como consecuencia lógica, los bostezos se sucedieron.

Escaso toreo

Ante tal panorama, unos diestros lo intentaron, a su manera, y otro, no tanto.

El único trofeo de la tarde, una oreja de ínfimo peso, lo consiguió Esaú Fernández del tercero, tras un trasteo irrelevante, vendido a la solanera. Se encontró con un toro noble, de embestida rebricandita y sin clase alguna. Le realizó una faena muy encimista y bastante falta de limpieza. Y sirva como ejemplo del escaso valor del trofeo, que mató de un pinchazo hondo, media desprendida y un descabello. Pero, entre pañuelos y silbidos, dio la sensación de que la solicitud era mayoritaria y, en este sentido, en el mundo taurino, el pueblo es soberano.

El sevillano buscó la puerta grande frente al que cerró plaza, uncinqueño que apenas fue picado, rebrincado también, que le desarmó a las primeras de cambio. Sin humillar lo debido, el toro tragó por el izquierdo aunque se revolvía enseguida. Le robó varios ayudados, pero inconexos, sin ligazón. El resultado fue una faena larga, pese a que no había opción alguna de triunfo, que acabó aburriendo, incluso al toro, que se echó en la arena después de tres pinchazos.

Le puso asimismo ciertas ganas a la tarde Román Pérez, aunque sin resultado positivo alguno. Recibió a su primero con una buena tandas de verónicas y otra de chicuelinas, que fueron lo mejor de su actuación. En el último tercio, se encontró con un toro noble y falto de raza, que, por lo menos y a diferencia del primero, no echó sobre la arena. De corto recorrido por el derecho, lo toreó con cierto buen sentido al natural, con muletazos de uno en uno, que llegaron algo a los tendidos. Sin embargo, toda esperanza de triunfo menor se difuminó con los aceros: pinchazo, estocada en los oscuros sótanos y un golpe de descabello.

Las ganas que mostró el francés frente al quinto se transformaron en intentos muy vulgares de vender la mercancía en sol. Salvando tres o cuatro naturales, lo demás no fue más que una sucesión de trapazos por ambos pitones, que prologaron otro mal uso del estoque.

Por último, el más veterano de la terna fue quien más decepcionó. Al noble y apagado que abrió plaza, lo toreó por ambos lados en series con muletazos sin ligazón, de uno en uno, en una labor que no llegó al respetable. Terminó con una estocada tendida y muy trasera, y el público permaneció en silencio. Y al segundo de su lote, tras unas suaves verónicas a pies juntos, no lo quiso ni ver con la muleta. Se le vio muy precavido, no se puso en el sitio y no pegó muletazo alguno. Incomprensible en un diestro que no goza de demasiadas oportunidades.

This entry was posted in Actualidad, Temporada taurina en Navarra 2014 and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.