RESUMEN DE LA TEMPORADA TAURINA EN NAVARRA. MATADORES DE TOROS. MUCHAS SALIDAS A HOMBROS

Larga cambiada de Francisco Marco en Pamplona.

De todos los matadores de alternativa que torearon en nuestra tierra, dos fueron los claros triunfadores: Francisco Marco y El Juli.

El diestro madrileño logró nada menos que cinco orejas en sus dos actuaciones en Navarra, ambas en Pamplona. El mismo número de orejas logró Marco, pero no en dos sin en tres tardes; el espada estellés nada pudo hacer en Pamplona, consiguió un trofeo en Tudela y firmó una tarde épica en su ciudad natal, donde logró pleno –cuatro orejas y dos rabos- y terminó herido en el hospital. Por este motivo, causó baja en Tafalla y, después, fue injustamente excluido de las ferias de Sangüesa, Cintruénigo y Corella.

Además del navarro, sumaron también tres paseíllos un trío de toreros andaluces: Salvador Cortés, El Cid y Juan José Padilla. Este gaditano se fue de vacío de Pamplona y Tudela, pero paseó un trofeo en Corella. Por su parte, el diestro de Salteras logró asimismo una oreja en Corella, después de haber salido en hombros en Tudela y de no lograr trofeos en la capital navarra. Algo parecido hizo Cortés: nada en Pamplona, una oreja en Tafalla y fácil salida a hombros en Cintruénigo.

Otros matadores de toros que destacaron fueron Rubén Pinar –tres orejas en Tafalla y otra en Pamplona-, Javier Castaño –una oreja en Tafalla y dos en Sangüesa- y Miguel Ángel Perera –un trofeo en Pamplona y dos en Tudela-.

Pero fueron muchos más los que consiguieron salir a hombros: El Fandi en Tudela; Serafín Marín, Agustín de Espartinas, Pepe Moral y Juan Pablo Sánchez en Estella; Sánchez Vara, Iván García y Eduardo Gallo en Sangüesa; y Rivera Ordóñez y el mexicano Alejandro Amaya en Fitero.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.