RESUMEN DE LA TEMPORADA TAURINA EN NAVARRA. LA EDAD DE ORO DEL REJONEO NAVARRO, CON HERMOSO Y ARMENDÁRIZ

Armendáriz y Hermoso de Mendoza salieron a hombros en Pamplona, en una tarde memorable.

Dentro del toreo a caballo, la temporada en Navarra tuvo tres nombres propios, dos de ellos navarros: Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Manuel Manzanares.

El maestro estellés contó sus actuaciones en su tierra con salidas a hombros: dos orejas en Pamplona, tres en Tafalla y un rabo en su ciudad natal.

Por su parte, el caballero de Noain sumó nada menos que seis paseíllos en Navarra. Su triunfo más importante lo consiguió en Pamplona, pero también abrió las puertas grandes de Tudela –dos orejas-, Sangüesa –dos-, Estella –tres- y Olite –tres-. En total, cortó doce orejas y sólo de Tafalla se fue de vacío, por fallar con el rejón letal.

Por último, causó asimismo muy grata impresión Manzanares, jinete formado en Noveleta, en finca del estellés. Toreó cuatro tardes y consiguió siete orejas. Logró dos trofeos y salió a hombros en Estella, Tafalla y Cintruénigo, y paseó uno en Lodosa.

De los otros nueve rejoneadores que torearon en Navarra, sólo se pueden destacar dos: El Cartagenero, que salió a hombros en Olite tras cortar dos orejas, y Sergio Galán, quien, después de ocho años consecutivos saliendo a hombros en la capital navarra, en la pasada feria sólo cortó una oreja y dejó así en el aire su repetición, su novena intervención en Pamplona.

 

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.