Según un estudio de Libre Mercado, el mejor dato, como cada año, se lo lleva la Feria del Toro de Pamplona, que registró un lleno absoluto cada día de San Fermín.
Los datos anuales respecto a los festejos taurinos para 2023 son positivos, pero no mejores. Se han realizado un 11% más respecto a 2019, último año antes de la pandemia, un 2,7% menos en comparación con las cifras de 2022, y se han vendido más de 4,5 millones de entradas. Así lo ha publicado Diego Sánchez de la Cruz en Libre Mercado en un estudio realizado por La Economía del Toro.
Un total de 2,6 millones de personas acudieron a plazas de primera y segunda categoría en un total de 300 festejos. El mejor dato, como cada año, se lo lleva la Feria del Toro de Pamplona que registró un lleno absoluto cada día de los sanfermines. Las Ventas fue la que reunió un mayor número de espectadores durante el año, con un total de 868.784 entradas vendidas y Sevilla con 212.625 boletos.
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) presentó su informe 2023 en el que destacaban un incremento del 11% respecto a los datos anteriores a la pandemia pero un 2,7% en comparación con las cifras de 2022. Se han celebrado 403 corriedas de toros, 341 novilladas sin caballos y 297 novilladas con picadores anunciadas en plazas españolas.
Finalmente, el estudio asegura que septiembre ha superado definitivamente a agosto como mes taurino por excelencia. Castilla La Mancha y Castilla León siguen coronadas como las comunidades autónomas con mayor número de espectáculos. Andalucía destaca por ser la mayor organizadora de corridas y la Comunidad de Madrid, de novilladas.