LA FIESTA DE LOS TOROS RECAUDA EN ESPAÑA 4 VECES MÁS QUE EL CINE

Los toros y el cine han ido, van e irán muchísimas veces de la mano.

Así lo demuestra en un estudio Juan Medina, doctor en Economía y profesor de Teoría Económica en la Universidad de Extremadura.

Los toros recaudan 4,3 veces más que el cine español. Esa es la conclusión del estudio realizado por Juan Medina, doctor en Economía y profesor de Teoría Económica en la Universidad de Extremadura, que recoge que el volumen de dinero que se movilizó en 2010, en concepto de taquilla, fue de 350 millones de euros, muy encima de los 80 millones del cine o los 150 del teatro.

Además, según este estudio, la aportación a Hacienda del toro por su actividad económica en 2009 (aún con el gravamen de 16 puntos porcentuales) en concepto de Impuesto sobre el Valor Añadido en las localidades vendidas, fue de 41,7 millones de euros, casi triplicando lo devengado por el teatro y seis veces más que el cine nacional.

Todo esto teniendo en cuenta además que las ayudas que recibe el cine se sitúan muy por encima de su recaudación total (92 millones de euros que se dieron de subvención al cine en 2010, como aparece en los presupuestos del ministerio de Educación y Ciencia de ese mismo ejercicio) y que el aporte a Hacienda que hace el mundo del toro es superior a otros espectáculos, puesto que los impuestos indirectos son del 18 por ciento, frente al 8 del modelo reducido para el resto de eventos culturales.

San Isidro, rentable

El profesor Medina también recoge en su estudio el volumen de negocio de la Feria de San Isidro, también muy favorable para las arcas de la Comunidad de Madrid. Según sus estimaciones, fruto de los estudios elaborados en temporadas anteriores, la Feria de San Isidro movilizará una cifra de negocio de 50 millones de euros. De ellos, unos 17 millones corresponderán a la venta de entradas. De este modo, de las entradas, llegarán a las arcas públicas 1,5 millones de IVA, más otros 2 millones devengados de la actividad económica inducida por la feria.

En total, y sin contar otros impuestos y tasas administrativas, la Comunidad de Madrid ingresará, gracias a los toros, casi 6 millones euros, cifras que rebaten los argumentos de los antitaurinos y que ponen de manifiesto la importancia económica de la fiesta de los toros.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.