Recibirá en abril el I Trofeo por la Tauromaquia por su trayectoria profesional como matador de toros y, sobre todo, como fundador de la Escuela Taurina de Navarra.
La Federación Taurina de Navarra entregará en abril el I Trofeo por la Tauromaquia a Manolo de los Reyes, por su trayectoria profesional y, sobre todo, por su labor al frente de la Escuela Taurina de Navarra, que él mismo fundó hace ya más de treinta años, en 1984.
De los Reyes mostró ayer su satisfacción por este galardón. “Me hace muchísima ilusión y más cuando piensas que te lo van a dar en vida, ya que este tipo de premios suele ir destinado más a personas que ya no están este mundo. Sólo puedo decir muchas gracias, de corazón”, indicó quien tomó la alternativa en 1973 y permaneció en activo como matador de toros durante once años.
La Escuela Taurina de Navarra echó a andar hace casi treinta y dos años, y lo hizo en el colegio de Escolapios de Pamplona, aunque años después se trasladó a Rada, donde se encuentra actualmente. Desde entonces, han pasado por ella más de 350 alumnos, con trayectorias variadas. De ella salieron los matadores de toros Francisco Javier Martínez “Paquiro”, Edu Gracia, Gilles Marsal, Francisco Marco, Pablo Simón y Javier Antón; más de una veintena de banderilleros, desde José Luis González, Juan Carlos Ruiz o Manolito de los Reyes hasta el último, Asier Campos; los rejoneadores Óscar Lorente y Domingo Domínguez, el picador tudelano Juan Manuel Sangüesa, y hasta mozos de espadas, como Ricardo Álvarez, David González “Franklin” o Julio de los Reyes, entre muchos otros taurinos.
Desde ese ya lejano 1984, la Escuela Taurina de Navarra jamás ha recibido una subvención pública. “Nunca la hemos tenido. La única ayuda me ha llegado siempre de mi esposa y mi hija. De la Administración, sólo he recibido problemas, nunca una subvención”, concluyó De los Reyes, que alcanzará este mes los 65 años de edad.