Pese a ello, logró cortar una oreja y no obtuvo un triunfo mayor por fallar con el rejón de muerte
FICHA TÉCNICA:
Plaza: Mérida (Yucatán).
Ganado: Dos toros de Fernando de la Mora para rejones, primero y cuarto, tres de La Punta y uno, el tercero, de Bernaldo de Quirós.
Pablo Hermoso de Mendoza: palmas y oreja.
Rafael Ortega: pitos y silencio.
Fermín Spínola: dos orejas y silencio.
Incidencias: Lleno de “no hay billetes”. El navarro abandonó la plaza a pie tras doce puertas grandes consecutivas.
Pablo Hermoso de Mendoza cerró el domingo pasado en Mérida sus actuaciones del mes de febrero y cerró también su racha de doce puertas grandes consecutivas, pues, por primera vez en su actual temporada americana, abandonó la plaza a pie, un coso, otro más, que colgó el cartel de “no hay billetes” por la atracción del navarro.
Al que abrió plaza, lo toreó con Estella de salida, Chenel e Ícaro en banderillas y Pirata en el tercio final. Realizó una faena con gran sentido del temple, un trasteo merecedor de triunfo, que no llegó porque tuvo que utilizar el descabello. El público reconoció con aplausos el esfuerzo del estellés.
Se repitió la historia frente al cuarto, un toro más pesado que el anterior, romana que le hizo pasar factura. Lo toreó con Garibaldi de salida, Vang Gogh y Dalí en banderillas y, de nuevo, con Pirata. Con estas cuatro monturas confeccionó otra faena de gran calidad, pero acertó a matar al segundo intento y el premio se redujo a una oreja, trofeo que le sirvió por lo menos al maestro navarro para poder puntuar.