DE LOS REYES RECOGIÓ EN ARNEDO EL FARDELEJO DE PLATA AL MEJOR PAR

Manolo de los Reyes, en la gala de Arnedo, con su hijo, Manuel, que sostiene el Fardelejo de Plata.

El banderillero pamplonés sigue recuperándose de la pequeña fractura del omóplato derecho por cogida del quinto, sufrida en la plaza riojana el mismo día del triunfo.

El Ayuntamiento de Arnedo hizo entrega ayer de los premios a los profesionales de toro que destacaron en la Feria de las Novilladas Zapato de Oro 2022, celebrada en el marco de las pasadas fiestas patronales San Cosme y San Damián, y uno de ellos, el Fardelejo de Plata, destinado al mejor par de banderillas, fue recogido por el pamplonés Manolo de los Reyes, por su destacada labor el pasado 1 de octubre, día en el que también sufrió un percance del que continúa recuperándose.

Tras recoger el citado trofeo de manos de Juan Solana, propietario de Fardelejos La Pala, Manolo de los Reyes, acompañado de su hijo, Manuel, dio en primer lugar la enhorabuena a todos los premiados; también al novillero Yon Lamothe por darle la oportunidad de torear en Arnedo y su esposa, Sonia, y a su hijo, Manuel, por su cariño y su paciencia diaria. “Os quiero”, concluyó rotundo.

Manolo de los Reyes, tras recoge el premio, tuvo emotivas palabras de agradecimiento.

Seguidamente, sus palabras estuvieron cargadas de emotividad y solidaridad: “El 1 de octubre, conocí la cara y la cruz del toreo. El primer novillo fue bueno, me dejó expresarme. Después, llegó la cruz: un grave percance del sigo recuperándome. No quiero dejar en el olvido a esos hombres y mujeres que luchan a diario por mejorarse de una lesión, de una enfermedad. Quiero dedicar este trofeo a dos mujeres valientes, a las que les tocó torear un toro muy difícil, pero las dos, no hace mucho tiempo, con valor y coraje salieron por la puerta grande de la plaza más importante, que es la vida. Marian y Nuria, va por vosotras”.

Después de la cornada sufrida en Trillo, Manolo de los Reyes reapareció el 1 de octubre en Arnedo, de nuevo a las órdenes del novillero Yon Lamothe, y conoció las dos caras de la moneda: saludó montera en mano tras banderillear al segundo y sufrió luxación y pequeña fractura del omóplato derecho por cogida del quinto, ambos utreros de Adolfo Martín.

El banderillero pamplonés puso un par de gran exposición, logró clavar arriba, pero a la salida fue cazado por el utrero, que lo zarandeó durante varios segundos, que se hicieron muy largos y que hizo pensar en una muy grave herida. Por fortuna, dentro de la desgracia, todo quedó en la lesión ya indicada, lesión complicada de la que sigue recuperándose.

Para De los Reyes, es la segunda ocasión en la que alcanza tal galardón. En 2016, toreó a las órdenes del novillero francés Adrien Salenc. El par de rehiletes premiado se lo clavó al sexto y último del festejo, un utrero llamado Espantavivos, negro burraco, número 51 y marcado con el hierro de Baltasar Ibán. En aquella ocasión, tanto Manolo de los Reyes como su compañero Rafael Cañada tuvieron que saludar montera en mano.

En la gala de ayer, el palmarés de premiados fue el siguiente:

XLVII Zapato de Oro, a la faena más artística: Víctor Hernández.

VI Trofeo Afición Joven de Arnedo, a la mejor tanda de naturales: Víctor Hernández.

XVII Trofeo Diego Urdiales, al mejor toreo de capa: Marcos Linares.

XXVII Trofeo Peñas de Arnedo, al mejor novillo: Jaramero de Adolfo Martín.

XXVIII Trofeo Federación Taurina Riojana, al mejor puyazo: José Ignacio Rodríguez.

XXXVI Trofeo Antonio León, a la mejor estocada: José Rojo.

XXXV Fardelejo de Plata, al mejor par de banderillas: Manolo de los Reyes.

XLI Trofeo Ciudad de Arnedo, a la mejor ganadería: Adolfo Martín.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.