TORRESTRELLA Y ALCURRUCÉN VUELVEN A LA FERIA DEL TORO DE PAMPLONA 2013

Los siete toros de Torrestrella el año pasado en el Gas.

La novillada del 5 de julio volverá a ser de El Parralejo, por tercer año consecutivo.

La Feria del Toro del próximo año va a presentar dos principales novedades en el terreno ganadero, los regresos de Torrestrella y Alcurrucén, dos hierros que han dejado atrás una estupenda temporada. Para el hierro gaditano de Álvaro Domecq Romero, supondrá su vigésimo segunda comparecencia en Pamplona y su vuelta tras un año de ausencia. Por el momento, ha lidiado 124 toros en la capital navarra y acapara numerosos premios, entre ellos, dos de la Feria del Toro a la corrida más completa, los de 1994 y 2002.

El mayoral de Torrestrella, Juan Cid, aseguró ayer que tiene apartados ocho toros con destino al ciclo sanferminero. “Destacan por sus serias caras y por sus variadas capas”, indicó.

Por su parte, Alcurrucén regresará a Pamplona después de tres ferias ausente. Por el momento, ha lidiado cuatro años -1996, 2003, 2006 y 2009- y 24 ejemplares, aunque, como reconocía ayer Eduardo Lozano, uno de los propietarios de este hierro, todavía no les ha acompañado la suerte. “Hemos triunfado con fuerza en Madrid y en Bilbao, pero Pamplona se nos resiste. Nos visitó Miguel Criado, veedor de la Casa de Misericordia, y eligió nueve toros de magníficas hechuras. Ahora bien, nos gustaría poder elegir a nosotros aunque sea tres toros de buenas familias, para ir a Pamplona con más garantías de triunfar”, explicó el ganadero.

De este modo, los nombres de Torrestrella y Alcurrucén aparecerán publicados en los carteles de 2013 junto a los de los triunfadores del año pasado, Cebada Gago y El Pilar, y a los de Miura y Fuente Ymbro. Ricardo Gallardo, propietario de este último hierro, aseguró ayer que ya tiene apartados en la finca gaditana de San José del Valle, nueve ejemplares, que ya contaban con el visto bueno de Miguel Criado.

Y asimismo, pese al decepcionante juego que ofrecieron el año pasado, volverán a lidiarse toros de Dolores Aguirre y Victoriano del Rio, aunque ambos hierros estaban pendientes todavía de confirmación, de recibir la carta de la Casa de Misericordia. En este sentido, Fernando Pizarro, mayoral de Aguirre, fue claro. “Regresamos a Pamplona. La corrida ya está reseñada. Sólo espero que no se parezca a la del año pasado y sí a la de hace dos”, aseveró el conocedor.

En la misma línea se manifestó ayer Victoriano del Río, cuyos toros se crían en la madrileña Guadalix de la Sierra. “Miguel Criado ha estado un par de veces en la finca y me ha dicho que lidiaré el próximo año en Pamplona o, al menos, yo así le he entendido. Ya se sabe que, hasta que no llega la carta, nada es seguro pero yo espero y quiero estar el año que viene en Pamplona, algo que me enorgullece”, reconoció el criador de bravo.

De este modo, el plantel ganadero de la Feria del Toro 2013 estaría formado por los hierros de Cebada Gago, Miura, Dolores Aguirre, Fuente Ymbro, El Pilar, Victoriano del Río, Torrestrella y Alcurrucén, lo que supone, respecto al año pasado, que causan baja los de Juan Pedro Domecq y Torrehandilla.

Por último, la novillada inaugural del abono sanferminero, la del 5 de julio, volverá a ser de El Parralejo, por tercer año consecutivo, un hecho confirmado por su propietario, Rafael Molina, que se mostró contento y satisfecho, porque “nos vamos consolidando en Pamplona, aunque hay que ser cauto y avanzar pasito a pasito”, matizó.

Por tanto, sólo queda por conocer el hierro que protagonizará el 6 de julio la corrida de rejones, encierro al que se enfrentarán, seguro, dos navarros, Pablo Hermoso de Mendoza y Roberto Armendáriz.

This entry was posted in Actualidad, San Fermín 2013 and tagged , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.