TOÑETE, DE VACÍO EN AGUASCALIENTES POR FALLAR CON LOS ACEROS

Verónica de Toñete al que cerró plaza en Aguascalientes. Fotografía: Emilio Méndez.

Verónica de Toñete al que cerró plaza en Aguascalientes. Fotografía: Emilio Méndez.

El novillero madrileño de raíces navarras mostró buena disposición y dejó destellos de su clase. Galería fotográfica de Emilio Méndez.

Ficha técnica:

Ganado: Cinco novillos de Fermín Rivera, buenos el cuarto y el sexto, regulares segundo y quinto, complicado el primero y de igual manera el tercero, que fue de El Grullo.

Novilleros: José María Hermosillo (palmas tras aviso y saludos tras aviso), Alejando Fernández (palmas y división de opiniones) y Toñete (palmas y ovación tras aviso).

Lugar y fecha: Plaza San Marcos de Aguascalientes. 9 de abril de 2017.

Incidencias: Casi tres cuartos de plaza. Tarde soleada. Séptima función de la Temporada Novilleril Internacional 2017. Tras el despeje de cuadrillas, se tributó una sonora y sentida ovación a la memoria del niño Adrián, un chaval que quiso ser torero y quien en España, víctima de cáncer, dejó de existir el pasado sábado.

Antonio Catalán “Toñete” dejó ayer buena imagen en su presentación en México, en la plaza San Marcos de Aguascalientes, en la que no logró cortar trofeos por no andar certero con los aceros, sobre todo ante el primero de su lote. La crónica que ha publicado Cultoro dice lo siguiente:

“Antonio Catalán «Toñete” únicamente evidenció esbozos y de igual forma, por errar con la espada, se privó de ‘tocar pelo’ en el astado que cerró plaza. El de origen navarro pero nacido en Madrid, le echó tipo con el capote en el primer novillo que le tocó en suerte. Luego del segundo puyazo, José María Hermosillo quitó por tafalleras y una cordobina. Cumplido el tercio de banderillas se destocó el subalterno Gustavo Campos. El ejemplar era difícil y con la sarga Toñete demostró disposición con la mano derecha estando mejor en cinco series de naturales en las que intercaló los pases de pecho y un molinete. Con la espada anduvo fatal y se le aplaudió el esfuerzo.

Y en el que cerró plaza, Toñete le puso voluntad en el manejo del capote y con la franela, ya más asentado pero sin tomarle el ritmo y la distancia al astado mexicano, logró tandas buenas por el lado derecho, con algo de temple y largueza. Por naturales no fue lo mismo y por ello decidió seguir con la mano diestra. Sin embargo, lo volvió a intentar, sin fortuna, por el lado siniestro y entonces el final de la faena tuvo que ser derechista, cerrando su labor por chicharrinas o luquesinas. De nuevo marró con la espada y se le aplaudió tras un aviso”.

Paseíllo

 

 

 

 

Brindis al cielo Con la diestra ante su primero Natural a su primero Pase de pecho a su primero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Con la diestra ante su segundo 2. Derechazo a su segundo 2. Su segundo en varas 2. Verónica a su segundo

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.