LOS TOROS DE JOSELITO DEBUTAN, ‘VUELAN’ AGRUPADOS Y PEGAN DOS CORNADAS A UN MISMO CORREDOR

Un momento del encierro de esta mañana a su paso por la calle Estafeta. Fotografía: Larrión y Pimulier.

Un momento del encierro de esta mañana a su paso por la calle Estafeta. Fotografía: Larrión y Pimulier.

Los cuatreños y cinqueños de El Tajo y de La Reina han galopado agrupados y han completado el recorrido en 2 minutos y 14 segundos, dos más que el encierro más rápido de la época moderna.

Un corredor ha sido corneado por partida doble en el segundo encierro de estos Sanfermines, que han protagonizado unos debutantes y veloces toros de la ganadería cacereña El Tajo y La Reina. El mozo ha recibido un puntazo en la pierna y otro en la espalda y ha sido trasladado a la enfermería de la plaza. 

Además, otras tres personas han tenido que ser atendidas, y una de ellas trasladada al Complejo Hospitalario de Navarra, por diversas contusiones durante esta carrera en la que los morlacos han galopado tan rápidos y hermanados que han dejado a numerosos corredores en los laterales de las calles, incapaces de introducirse entre la manada.

Según la información facilitada por Cruz Roja, uno de los atendidos ha sufrido un traumatismo craneal en la calle Estafeta; otro ha recibido un pisotón en la cara y ha sufrido una contusión torácica en la cuesta de Santo Domingo, y un tercero ha sido atendido en el mismo tramo por una contusión sin deformidad en el brazo.

Las reses cacereñas, de entre 520 y 585 kilos, han salido de los corrales de la cuesta de Santo Domingo juntos y encabezados por los cabestros, que metros más adelante han abierto la manada junto a un toro negro.

Los astados han llegado agrupados a la plaza después de algunas caídas en el callejón, que se han repetido a la entrada del coso, al parecer sin mayores consecuencias, tras recorrer el trayecto del encierro en dos minutos y 14 segundos.

Los cabestros, abriendo la manada en Santo Domingo.

Los cabestros, abriendo la manada en Santo Domingo.

Desde el primer momento de la carrera, la torada ha cogido velocidad y hermanada ha avanzado por la cuesta de Santo Domingo sin prestar atención a los corredores ni en el primer contacto con ellos ni en los metros siguientes del tramo.

Con un morlaco negro liderando la manada, la ganadería de José Miguel Arroyo “Joselito” ha atravesado la plaza del Ayuntamiento y la calle Mercaderes sin incidentes hasta llegar a la curva de la calle Estafeta, en la que un astado castaño ha resbalado y caído al suelo, lo que ha provocado que alguno de sus hermanos chocara con él sin llegar a romper el grupo.

Pese a los numerosos corredores que esta mañana se han dado cita en la calle Estafeta, los extremeños la han enfilado de principio a fin por el centro de la calzada ajenos por completo a los mozos.

Sólo la afluencia de mozos ha causado las caídas que se han registrado en este tramo, en el que corredores han braceado para intentar abrirse un hueco cerca de los animales.

Los primeros toros en el callejón.

Los primeros toros en el callejón.

El encierro ha pasado con la misma limpieza por el tramo de Telefónica y el callejón, punto éste en el que han caído varios corredores sin consecuencias, ya que la manada ha seguido su ritmo sin fijarse en ellos.

Con la misma limpieza y velocidad los de El Tajo y La Reina han cruzado el ruedo para entrar en los corrales, poniendo fin en dos minutos y 14 segundos a un limpio debut en Pamplona.

Por la tarde, serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Morenito de Aranda y Jiménez Fortes.

This entry was posted in Actualidad, San Fermín 2015 and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.