FALLECE EL PORTUGUÉS AUGUSTO GOMES A LOS 100 AÑOS DE EDAD

Augusto Gomez junior presenciando un festejo taurino.

Augusto Gomez junior presenciando un festejo taurino.

Fue el primer novillero luso que se presentó con picadores en España, y lo hizo en Pamplona, en 1942.

El matador de toros portugués Augusto Gomes Junior falleció el viernes pasado a los 100 años de edad. Nacido el 19 de diciembre de 1913 en Montijo, un pueblecito inmediato a Lisboa, fue el primer novillero del país vecino que se presentó con picadores en España y lo hizo en, curiosamente, en la plaza de Pamplona, el 21 de junio de 1942, en una novillada en homenaje al Orfeón Pamplonés, que celebraba su cincuenta aniversario, y a su presidente Remigio Múgica.

Aquella tarde se ocuparon tres cuartos del aforo de la plaza y se estrenó un pasodoble de Antonio Lozano, con letra de Pérez Salazar, dedicado al diestro Rafael “Albaicín”. El joven portugués hizo el paseíllo con Rafael Pera “Boni” y el citado Albaicín. Se lidiaron seis novillos de Leopoldo Clairac, desiguales, cuya calidad dejó bastante que desear.

Según publicó este periódico en aquella fecha, Gomes “dejó una impresión desconcertante. Demostró que su especialidad eran los pases de pecho pero se salía de naja en cuanto entraba a matar. Estuvo muy serio con las banderillas”.

Corta trayectoria

Ese mismo año, el 23 de agosto, resultó cogido en la plaza de Tafalla por un utrero de Amador Santos. Toreó mano a mano con el navarro Julián Marín. Tras estoquear al primero de su lote, recibió el silencio del público. Fue cogido por el cuarto y no pudo continuar la lidia, por lo que el novillero navarro se tuvo que encargar de ese novillo.

Cinco años después, el 10 de agosto de 1947, recibió la alternativa en la plaza sevillana de Constantina, con Antonio Bienvenida como padrino de la ceremonia y con El Choni de testigo.

Pero, ante la falta de contratos, en la década de los 50 cambó el oro por la plata. De este modo, mantuvo su actividad como banderillero durante veinte años. Una vez retirado, mantuvo su afición participando en tentaderos, en los que llegó a torear cumplidos ya los 80 años de edad.

Apoderado y presidente de muchos festejos, era el padre de José Luis Gomes, antiguo cabo de los Amadores de Lisboa, abuelo del novillero Manuel Días Gomes, y de los forcados Pedro María Gomes (actual cabo del grupo de Lisboa) y Gonzalo María Gomes.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.