FALLECE EL MATADOR DE TOROS EL DANDY, VÍCTIMA DEL CORONAVIRUS

Primer plano de El Dandy, con cuidada barba cana.

Primer plano de El Dandy, con cuidada barba cana.

En 1995, tras doctorarse, eligió la plaza navarra de Fitero para presentarse en España como matador de toros.

El matador de toros colombiano Edgar García ‘El Dandy’ falleció ayer, sábado, en Pereira víctima del coronavirus, a los 70 años de edad. Se encontraba en su ganadería de reses bravas en la población colombiana de Cartago, donde comenzó a sentir fuertes molestias y rápidamente fue trasladado a una clínica en la ciudad de Pereira, donde fue diagnosticado e inmediatamente entubado. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de los doctores, no se pudo recuperar de la grave situación que padecía.

Nacido en Zarzal, en el Valle del Cauca, en 1950, y pronto se vino a España para torear como novillero. Tomó la alternativa en Manizales el 22 de enero de 1995, de manos de José Antonio Campuzano y con Tomás Campuzano como testigo de la ceremonia. Se corrieron toros de Ernesto Gutiérrez y el del doctorado atendía por Rabo de Ají.

Confirmó aquel doctorado el 29 de diciembre de 2002 en la Plaza México, con Mariano Ramos de padrino y Jorge Mora de testigo, jugándose toros de Montecristo. Mexicano fue el nombre del toro de su confirmación.

Precisamente México era el país en el que residía desde hacía años y donde continuó toreando prácticamente hasta el final de sus días. Descanse en paz.

Un año en España

Tras doctorarse, en 1995, viajó a España y se presentó como matador de toros en la plaza navarra de Fitero, el 15 de septiembre. Esa tarde careció de suerte y protagonizó una actuación gris. Alternó con Palomo Linares, que cortó tres orejas, y con Manuel Díaz ‘El Cordobés’, que logró otras tres. Se lidiaron toros salmantinos de Ramón Sánchez Recio, escasos de casta, pobres de pitones y con poca fuerza. Se le vio falto de oficio y un manejo muy malo de los aceros. Sus tres faenas, pues regaló el sobrero, se saldaron con el silencio del público, y en el segundo de su lote recibió dos avisos.

Tras esta actuación, no regresó a Navarra, pero siguió toreando por plazas españolas hasta sumar nada menos que 35 paseíllos vestido de luces, actuaciones en las que cortó 62 orejas.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.