CHACÓN E IMANOL, A HOMBROS ANTE UNA VARIADA CORRIDA DE ARRIAZU

Chacón y Sánchez han firmado un triunfo grande frente al encierro colorado de Arrriazu.

Venturita, afincado en Navarra, saludó montera en mano tras banderillear al tercero. Reportaje fotográfico: Ángel Bravo.

Ganado: Seis toros de José Arriazu e Hijos, bien presentados aunque desiguales, y de juego variado, desde los mansos y deslucidos segundo y quinto hasta el manejable tercero y el toreable cuarto, que fue ovacionado en el arrastre.

Toreros: Octavio Chacón (ovación y dos orejas), Pérez Mota (silencio en ambos) e Imanol Sánchez (oreja y dos orejas).

Lugar y fecha: Plaza de toros de Torres de la Alameda (Madrid). 9 de octubre de 2021.

Incidencias: Media plaza. Muy buena lidia de Marco Galán frente al tercero, y buenos pares de Mariano y Venturita a ese toro; por ello, los tres saludaron montera en mano. Chacón y Sánchez salieron a hombros.

El colorado primero embistió con cierto temple de salida pero ya apuntó desfondarse en el tercio de varas, donde se dejó pegar para acularse en tablas. Allí fue a buscarlo Octavio Chacón, que se lo sacó al tercio y le extrajo dos series con la mano derecha antes de que el animal se volviera a marchar a los adentros. Allí lo pasó con solvencia y oficio el gaditano, que comprobó cómo el animal no arreó y se comportó de modo pacífico. Tras pinchar en dos ocasiones, dejó un estoconazo trasero que no sirvió y tuvo que descabellar. Ovación.

El segundo, bizco de izquierdo, se emplazó de salida, midió y nunca descolgó. Se repuchó en el peto y apenas recibió castigo en varas, y esperó en banderillas, donde se jugó el tipo Juan Contreras. En la muleta nunca pasó del embroque. Solventó con profesionalidad Pérez Mota los inconvenientes de su embestida en una faena basada en la mano derecha en la que tiró de recursos y técnica para imponerse al indómito astado navarro. Tras pinchar en dos ocasiones, dejó una estocada entera que no le sirvió y tuvo que echar mano del descabello Silencio.

Al tercero Imanol Sánchez lo saludó con decisión. Se movió el toro antes de desentenderse del engaño y lidiador después del ramillete de lances del torero aragonés. Muy bien lidiado por Marco Galán, el de Arriazu, después de quererse quitar el palo en varas, llegó con movilidad a la muleta y el torero canalizó su acometividad en dos emotivas series por el pitón derecho. Por el pitón zurdo se quedó mucho más corto, pero Imanol defendió la faena y, tras volcarse en la estocada, que cayó trasera y muy tendida, cortó el primer trofeo de la tarde. Oreja.

Más voluminoso fue el castaño cuarto, de otras hechuras, que se quedó en toriles ya de salida, y hubo de meterlo debajo del peto para picarlo. Luego en el último tercio fue el más toreable y permitió una faena estructurada, asentada y reposada, de Octavio Chacón, que pasó al animal con temple y limpieza, sobre todo por el pitón derecho. Enterró la espada al primer envite y fue premiado con las dos orejas mientras que el toro fue ovacionado en el arrastre.

El quinto fue el de aspecto y conformación más acorde al fenotipo pero regresó a los corrales por su poca fuerza. El sobrero, del mismo hierro, se quedó muy corto, midió y buscó a Pérez Mota en mitad de cada muletazo. Sorteó el torero de El Bosque con dignidad las tarascadas del animal y lo despachó con tino. Silencio

Cerró plaza un toro estrecho, descarado de cornamenta, que embistió de modo agresivo, derrotando con saña, sin pasar nunca, en el capote de Imanol Sánchez. Estuvo heroico el aragonés, que brindó a sus compañeros y se jugó el pellejo poniéndose con la zurda y, de uno en uno, robarle naturales que el toro se tragó a media altura, pero que nadie pensó que sacaría. El público, puesto en pie, reconoció el esfuerzo del torero y le premió con las dos orejas después de una gran estocada.

Crónica publicada en Mundotoro. Fotografías: Ángel Bravo.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.