UN TORO DE HMNAS. AZCONA, VUELTA AL RUEDO EN TORRALBA DE CALATRAVA

Ruiz Muñoz con la diestra ante un toro que embistió haciendo el avión.

El encierro navarro de Olite fue arrastrado sin seis de sus doce orejas. Imágenes: Julio César Sánchez.

Ganado: Seis toros de Hermanas Azcona, de juego variado, aunque buenos en líneas generales y con clase. El cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo.

Toreros: Esaú Fernández (oreja tras aviso y dos orejas tras aviso), Javier Orozco (vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas) y Ruiz Muñoz (oreja y palmas).

Lugar y fecha: Plaza de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). 13 de marzo de 2022.

Incidencias: Un cuarto de plaza. Se guardó un minuto de silencio por José Ruiz ‘Calatraveño’. Jaime Berbejo saludó tras parear al sexto. Fernández y Orozco salieron a hombros.

La ganadería navarra Hermanas Azcona lidió ayer en Torralba de Calatrava una corrida variada, en la que hubo tres toros buenos –tercero, cuarto y quinto-, y otros tres de peor juego. Uno de ellos, el cuarto, llamado Acerado fue premiado con la vuelta al ruedo.

Según publica Julio César Sánchez en Aplausos.es, el ímpetu y las ganas de Esaú Fernández salieron a relucir en el primero de la tarde, la disposición del torero siempre estuvo presente y sobre la base de la firmeza consiguió hilvanar su puesta en escena, a pesar de la poca fuerza de su antagonista.

En el cuarto, el torero de Sevilla pudo disfrutar de buenas embestidas para desarrollar su concepto del toreo largo y poderoso. Y aunque lo cuajó de manera intermitente, tuvo fases de acople y mucha intensidad.

Javier Orozco apuntó muy buenas maneras en el segundo, que siguió la condición del anterior, cosa que no fue impedimento para que Orozco no se aburriera y sacara provecho del animal que le tocó en suerte.

Al encastado quinto, Orozco le dio un buen trato y dominó en muchas fases de su puesta en escena, aunque también aparecieron altos y bajos. Aun así, su buen concepto quedó a la vista de los congregados en la plaza.

Por el palo del arte y del sabor cimentó su labor Ruiz Muñoz. Su concepto clásico y personal caló en los tendidos. Supo aprovechar las opciones del astado de Hermanas Azcona para elaborar una buena faena. Nada pudo hacer con el rajado sexto, prácticamente imposible.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.