Cortó las cuatro orejas de su lote ante 17.000 espectadores, que llenaron la plaza de Manizales.
Ganado: seis toros de Ernesto Gutiérrez, nobles y de buen juego en líneas generales; el quinto fue premiado con la vuelta al ruedo.
Manuel Jesús “El Cid”: saludos en ambos.
Luis Bolívar: saludos y dos orejas.
Pablo Hermoso de Mendoza: cuatro orejas.
Lugar: plaza de Manizales (Colombia).
Fecha: 10 de enero de 2013.
Incidencias: Lleno. Cuarta de feria. El caballero navarro y Bolívar salieron a hombros.
Después de tres actuaciones en las que no logró salir a hombros por fallar con el rejón letal, Pablo Hermoso de Mendoza consiguió el jueves pasado quitarse esa espina clavada y protagonizó una tarde tan magistral como certera con la hoja de peral, lo que se tradujo en su primera puerta grande en Colombia, tras haber cobrado las cuatro orejas de su lote.
A su primero, con nobleza y buen son, le formó un lío con Dalí con quien consiguió poner la plaza a revientacalderas con sus cites, sus banderillas y sobre todo sus piruetas, muy ajustadas. El alazán fue despedido del ruedo con una cerrada ovación de una plaza puesta en pie. El caballero navarro finalizó su rotundo trasteo sobre Pirata, con el que dejó tres cortas sin respiro y un rejonazo contrario y muy efectivo.
Cerró plaza un toro complicado, reservón y violento. El jinete estellés se mostró valiente y muy comprometido a pesar de que ya había conseguido el triunfo grande. Cimentó la faena en su sabiduría y en el valor de su cuadra. De ella, destacó Ícaro, que puso codicia, entrega y valor para lograr meterlo en el capazo de su cuerpo. En el tercio final, de nuevo con Pirata, se lució con las cortas, con desplantes y con un par a dos manos en la misma boca de riego. Terminó con un rejón casi entero, que hizo innecesaria la puntilla y que le puso en bandeja las dos orejas del difícil cuatreño.