
Pablo Hermoso de Mendoza se adorna a lomos de ‘Basajaun’, uno de los caballos más destacados en Ciudad Hidalgo.
Consiguió las dos orejas del primero de su lote, de Marrón, y compartió la salida a hombros con Juan Pablo Llaguno. Fotografías: pablohermoso.net
Ganado: Dos toros para rejones de Marrón, segundo y quinto, y cuatro de Puerta del Cielo, de presencia y juego variado.
Toreros: Alejandro Martínez Vertiz (silencio y bronca tras tres avisos), Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y saludos) y Juan Pablo Llaguno (dos orejas y oreja).
Lugar y fecha: Plaza de toros el Relicario de Ciudad Hidalgo, Michoacán. 1 de noviembre de 2023.
Incidencias: Lleno. Corrida de Todos los Santos. Llaguno y el caballero navarro salieron a hombros.
Tercera comparecencia de Pablo Hermoso de Mendoza en la plaza de toros El Relicario de Ciudad Hidalgo, donde se despedía de su público y daba comienzo a un fin de semana muy ajetreado de compromisos que le llevarán a torear sin parar hasta el próximo domingo.
Una presentación que al igual que las otras dos del rejoneador en esta ciudad, se ha saldado con la puerta grande fina y que en esta su despedida ya quedó atada desde su primer astado, un toro de Marrón, un tanto áspero en sus embestidas y ante el que Pablo tuvo que tirar de maestría para lucir faena y no caer en las brusquedades del astado. Muy ajustado con Basajaun, que llevó el mayor peso de la lidia y que expuso mucho templando los desacompasados arreones del astado. Con el rejón de muerte final, el toro dobló pero el puntillero lo levantó y tuvo que utilizar el descabello en una ocasión.
El quinto, en esta ocasión, si fue malo contradiciendo al dicho popular de que no hay quinto malo. Poca colaboración, poca emoción y poca embestida, teniendo que hacer todo jinete y caballos y para apenas sacar lucimiento. Se amorcilló al final en tablas y casi fue imposible pasar con el caballo para dejar el rejón de muerte.