MIURA Y ‘DOLORES’, ATRACTIVOS GANADEROS DE LA FERIA DE TUDELA

De izda. a dcha.: Luis Martínez Suberviola (representante de la Federación de Peñas de Tudela); Jesús Macua Corera y Juan Luis Ruiz Gil (empresarios de la plaza de Tudela), Iñaki Magallón Gil (concejal de Festejos); Agustín Albo Gómez (sección taurina de la SDR Arenas) y Javier Navascués Pérez (peña taurina Sol y Sombra). Fotografía: Nuria G. Landa.

De izda. a dcha.: Luis Martínez Suberviola (representante de la Federación de Peñas de Tudela); Jesús Macua Corera y Juan Luis Ruiz Gil (empresarios de la plaza de Tudela), Iñaki Magallón Gil (concejal de Festejos); Agustín Albo Gómez (sección taurina de la SDR Arenas) y Javier Navascués Pérez (peña taurina Sol y Sombra). Fotografía: Nuria G. Landa.

El rejoneador Roberto Armendáriz será el único torero navarro que intervendrá en el ciclo de Santa Ana.

Torista, torerista y muy digna. Así definieron Juan Luis Ruiz Gil y Jesús Macua Corera, nuevos empresarios de la plaza de Tudela, la feria confeccionada para las fiestas de la ciudad que se celebrarán del 24 al 30 de julio. Los dos platos fuertes de la programación serán las dos corridas previstas en el cartel. La primera de ellas, la ‘torerista’, será el día 25 con la presencia de los diestros El Cordobés y Juan José Padilla. La terna la completará el rejoneador navarro Roberto Armendáriz.

Al día siguiente, 26 de julio, llegará la corrida ‘torista’ con un duelo ganadero en el que participarán tres astados de Miura y otros tantos de Dolores Aguirre. El cartel para esa tarde estará compuesto por los matadores Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, Agustín de Espartinas, y Esaú Fernández.

La feria se completará con dos sueltas de vaquillas los días 27 y 28 -con entrada gratuita-; un concurso de recortes con toros en punta, para el día 29; y una exhibición de bravura con reses de la ganadería Arriazu de Ablitas, para el día 30.

Apuesta por Tudela

Ruiz y Macua presentaron la programación en un acto en el que estuvieron acompañados por el concejal de Festejos, Iñaki Magallón Gil, los aficionados taurinos

Agustín Albo Gómez (SDR Arenas) y Javier Navascués Pérez (peña Sol y Sombra) y el representante de la Federación de Peñas de Tudela, Luis Martínez Suberviola.

En su intervención, los empresarios pidieron al público tudelano “que valore el esfuerzo realizado” y la apuesta por mantener dos corridas de toros pese a no haber financiación del Ayuntamiento como en años anteriores por decisión del nuevo equipo de gobierno.

“Tudela tiene la oportunidad de demostrar que sí quiere toros y que merece la pena seguir peleando”, indicó Ruiz, quien afirmó que esta feria servirá “de prueba” para planificar la próxima en función de la respuesta que se obtenga. El contrato es por un año con posibilidad de prórroga por uno más.

Un ciclo de seis encierros.

El ciclo de encierros comenzará el día 25 con la ganadería de Las Monjas (Sevilla), a la que seguirá el duelo ganadero de Miura y Dolores Aguirre del día 26. Los toros de estos dos hierros se unirán instantes antes de salir de los corrales, y se separarán en los toriles de la plaza nada más concluir la carrera. El resto de encierros son: día 27, ganadería de Germán Vidal (Castellón); día 28, Merino Garde (Marcilla); día 29, Dias Coutinho (Portugal); y día 30, Rosa Rodríguez (Portugal).

Satisfacción entre los aficionados

A la presentación de la feria de Tudela acudieron los aficionados Agustín Albo y Javier Navascués, de la SDR Arenas y de la peña Sol y Sombra, respectivamente. Ambos afirmaron estar “satisfechos” con el hecho de poder disfrutar de dos corridas. “Ahora esperamos que la gente responda y que, en un futuro, la feria pueda seguir creciendo”, dijeron. Por su parte, el representante de la peñas de Tudela, Luis Martínez, se congratuló por el hecho de que la ciudad “mantenga el cartel taurino”.

CARTELES

Lunes, 25 de julio. Corrida mixta con los toreros Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y Juan José Padilla; y el rejoneador Roberto Armendáriz. Ganadería: Las Monjas (Sevilla).

Martes, 26 de julio. Corrida con los toreros Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, Agustín de Espartinas, y Esaú Fernández. Ganaderías: Miura (Sevilla) y Dolores Aguirre (Sevilla).

Miércoles 27 y jueves 28 de julio. Suelta de vaquillas con entrada gratuita.

Viernes, 29 de julio. Concurso de recortadores con toros en punta.

Sábado, 30 de julio. Exhibición de bravura de la ganadería Arriazu, de Ablitas.

Precios.

Corridas 25 y 26 de julio. Los precios de la entrada a cada corrida son: 33 € (sol); 50 € (sombra); 75 € (fila 1 sombra); 85 € (contrabarrera sombra); 100 € (barrera sombra); 25 € (Tercera Edad sombra); y 15 € (desempleados sol).

Concurso de recortes. 15 € (general) y 8 € (niños).

Exhibición Arriazu. 12 € (general) y 8 € (niños).

Abonos corridas. 56 € (sol); 90 € (sombra); 120 € (fila 1 sombra); 140 € (contrabarrera sombra); 160 € (barrera sombra); 40 € (Tercera Edad sombra); 25 € (desempleados sol); y 38 € (peñas).

Abono recortes y Arriazu. 25 € (general); 20 € (Tercera Edad); y 15 € (niños).

Información de Diego Carasusán para Diario de Navarra.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.