
La Escuela Municipal de Recortadores de Alagón hizo una exhibición en el ruedo de El Montecillo. Fotografía: Enrique Pejenaute.
Los organizadores de Ecutoro se mostraron animados para seguir adelante el año que viene con esta feria ecuestre-taurina.
Bajo un clima marcado por el frío, se clausuró ayer en Milagro la cuarta edición de Ecutoro. Durante toda la mañana estuvieron expuestos en la finca El Montecillo los siete stands sobre productos relacionados con caballos, reses bravas y festejos populares, que fueron visitados por mucho público.
Hubo una suelta de vaquillas de la ganadería de Santos Zapatería, el Chusma, de Valtierra. Primero fue tentado un becerro por el novillero Cristian Blas, que se vio desbordado en varias ocasiones, aunque también ejecutó unos buenos muletazos. Después, salieron al ruedo vacas algo mayores, a las que torearon los integrantes de la Escuela Municipal de Recortadores de Alagón (Zaragoza), con recortes, quiebros, colocación de anillas y saltos.
Esta escuela, dirigida por Mariano Ruiz, está compuesta por 30 jóvenes aragoneses, entre los que se encontraba el dos veces campeón de España de anillas David Lago al que, aunque está apartado ya de los concursos, la afición le puede y echó una mano a los chavales. Tras la capea, actuó el mariachi Amanecer Ranchero, que arrancó los aplausos de los presentes.
Con la monta a caballo de algunos niños, acto organizado por la Hípica Zahorí, de Falces, sobre el ruedo de la finca, se clausuraron las jornadas ecuestre-taurinas, con un balance dispar en cuanto a la presencia de aficionados, según los organizadores: Zahorí y El Montecillo, con la colaboración de la Federación Taurina de Navarra.
Los gestores de las entidades organizadoras, Javier Olcoz y Fernando León, respectivamente, se alegraron de que los tímidos rayos de sol animaran a los aficionados a acercarse hasta El Montecillo para contemplar los stands y presenciar los espectáculos taurinos y ecuestres que se desarrollaron.
“Nos cuesta un tremendo esfuerzo organizar estas jornadas y casi todos (ganaderos, recortadores…) lo hacen desinteresadamente. Pero la gente responde y nos da ánimos para intentarlo el próximo año”, dijeron. Aunque también lamentaron la escasa asistencia en las charlas-coloquios en la jornada inaugural del sábado.
Información de Enrique Pejenaute par a Diario de Navarra.