
Numeroso público presenció la llegada de los toros a los corrales de la calle Frauca. Fotografías: Blanca Aldanondo.
Según indicó el ayudante del mayoral de Zahariche, Rafael Díaz Gómez, el peso de los de los tres astados se mueve entre los 550 y 600 kilos. Imágenes.
La expectación vivida ayer en los corrales de la calle Frauca y la plaza de toros de Tudela para el desembarque de los toros de las corridas de toros de mañana y el día 26 barruntaba el inminente estallido de las fiestas. Y no era para menos, ya que de los camiones bajaron uno a uno 12 lustrosos toros de las ganaderías Miura, Las Monjas y Dolores Aguirre.
Llegaron con algo de retraso, pero la espera mereció la pena. Tras la suelta de los bueyes, los primeros en hacer acto de presencia en los corrales de la calle Frauca fueron los tres miuras, que llegaron de su Lora del Río (Sevilla) natal imponiendo un gran respeto entre el público. En medio del gran silencio y quietud de los asistentes, uno a uno fueron desfilando los dos cárdenos y el castaño reseñados para ser lidiados el día 26 en la vuelta de esta ganadería a Tudela 45 años después (su última presencia fue en 1971).
La viveza de estos animales se dejó notar en el desembarque, en el que atendían a cualquier movimiento del público y en el que uno de los astados arremetió contra la puerta del corral en varias ocasiones, aunque sin causarse ningún daño. Los encargados de enfrentarse a la leyenda de Miura en un desafío ganadero junto a Dolores Aguirre serán El Capea, Agustín de Espartinas y Esaú Fernández.
Según indicó el ayudante del mayoral, Rafael Díaz Gómez, el peso de los animales está entre los 550 y 600 kilos. Sus señas son las siguientes:
Nombre Número Nacimiento Capa. Hierro.
Latiguero. 29 Ene-2012 Castaño bragado. Miura.
Inquisidor. 50 Ene-2012 Cárdeno oscuro. Miura.
Lisonjero. 70 Feb-2012 Cárdeno. Miura.
Tranquilidad en los demás
Después, también en la calle Frauca, fue el turno de los seis astados de Las Monjas, que debutan en Tudela. También, uno a uno, los cinco negros y un castaño fueron bajando del camión con mucha más tranquilidad con destino a los corrales que abandonarán mañana, a las 8 horas, para correr el primer encierro de las fiestas.
Cuatro de ellos serán lidiados por Juan José Padilla y Manuel Díaz ‘El Cordobés’, y dos, correctamente despuntados, por el rejoneador navarro Roberto Armendáriz. Marcelino Fernández Colome, mayoral de este hierro, indicó que los astados rondan los 525 kilos. Sus señas son las siguientes:
Nombre Número Nacimiento Capa.
Zarcillo. 7 Mar-2012 Negro.
Novato. 18 Nov-2011 Negro.
Volanderito. 30 Oct-2011 Negro zaíno.
Sultán. 32 Nov-2011 Castaño claro.
Gusarapo. 37 Feb-2012 Negro bragado.
Remilgo. 39 Nov-2011 Negro zaíno.
Soñador. 40 Ene-2012 Negro chorreado.
Fervoroso. 47 Nov-2011 Negro chorreado.
Perdigoto. 177 Abr-2011 Negro.
Este último toro pertenece a la ganadería de Rosa Rodrigues.
Finalmente, y ya en los corrales de la Chata de Griseras, se desembarcaron los tres imponentes toros negros del señero hierro de Dolores Aguirre, ganadería con una amplia trayectoria en Pamplona y otras plazas de Navarra, pero que se estrena en la capital ribera. Los atanasios descendieron con pausa y tranquilidad hacia las dependencias de la plaza de toros, que abandonarán para correr el encierro del día 26.
Según señaló Fernando Pizarro González, mayoral, los toros rondan los 575 kilos. Responden a estas señas:
Nombre Número Nacimiento Capa.
Cigarrero. 14 Nov-2011 Negro bragado.
Burgalito. 19 Dic-2010 Negro. (Cinqueño).
Clavijero. 30 Oct-2011 Negro bragado.
Información de Íñigo Sanz para Diario de Navarra.