
Pablo Hermoso de Mendoza agradece la bravura del cuarto, ‘Mariposo’, premiado con la vuelta al ruedo.
En su despedida de este clásico escenario francés, el veterano caballero navarro consiguió su décimo octava salida a hombros. Fotografías: pablohermoso.net
Toros: Seis toros de San Pelayo, bravos y con fondo, con excepción de un quinto más pegajoso y de menos raza. Los cinco restantes, de gran juego y prestaciones. Al cuarto, llamado Mariposo, negro, número 10, de 540 kilos, se le dio la vuelta al ruedo.
Rejoneadores: Pablo Hermoso de Mendoza (saludos y dos orejas), Lea Vicens (oreja en ambos) y Guillermo Hermoso de Mendoza (dos orejas y oreja).
Lugar y fecha: Coliseo de Arenes de Arles (Francia). 1 de abril de 2024.
Incidencias: Tres cuartos de plaza. Festejo matinal. Quinta de la Feria de Pascua. Pablo Hermoso de Mendoza, tras el paseíllo, recibió un homenaje conmemorativo de su despedida de esta plaza. Los tres rejoneadores salieron a hombros.
Tras su rotundo homenaje, el veterano caballero estellés salió a la plaza con Ilusión y Navegante en banderillas, que puso de manera soberbia toreando a caballo con la elegancia y la torería que lo caracteriza. El jinete supo aguantar las buenas embestidas del toro pero no remató la faena con el rejón de muerte.
En el cuarto, con su caballo de salida Nómada puso dos rejones de castigo correctamente. El toro iba a más y se entregaba de forma espectacular. También con Basajaun y Malbec puso pares de banderillas al quiebro que hicieron las delicias del público, que se puso en pie. El toro tuvo mucha clase. Pablo puso las banderillas cortas al quiebro en las tablas y mató de manera fulminante cortando las dos orejas del bravo toro, que fue premiado con la póstuma vuelta al ruedo.
Guillermo Hermoso de Mendoza salió a la plaza con el caballo Alquimista, con el que puso dos rejones de castigo. El toro mostraba nobleza. Con Martincho y Malbec puso unos soberbios pares de banderillas que levantaron al público de sus asientos. En las banderillas cortas, el toro se entregó y mató con el caballo Esencial de un rejonazo entero. Rodó el toro sin puntilla y paseó las dos orejas del astado.
Puso los dos rejones de castigo con Jíbaro ante el sexto, lo hizo con maestría ante un animal que se quedaba parado y no tenía transmisión. Con Berlín en banderillas -el caballo estrella de la casa- se dio un festín con los pares que puso al quiebro, que entusiasmaron al respetable. Con piruetas y desplantes puso las rosas con elegancia en un quiebro en tablas. Mató de un rejón entero, el toro tardó en caer y cortó una oreja.
Antes de salir el segundo toro, Lea Vicens brindó a Pablo Hermoso de Mendoza con su yegua de salida Guitarra. Puso la francesa dos rejones de castigo a un animal que se quedaba un poco corto. Tuvo que emplearse en banderillas con Diluvio y Bético con los que pudo instrumentar una faena meritoria. Con Greco se lució con las rosas y con Espontáneo mató de un rejón en lo alto. Cortó la primera oreja de la mañana.
El quinto toro fue un animal que blandeaba desde el principio. Vicens, con el caballo Diluvio, puso dos rejones de castigo. Con las banderillas se lució con los caballos Aladín y Fermín, y con el rejón de muerte estuvo muy firme. El toro, con su blandura, dobló rápido y la amazona francesa cortó otra oreja que le permitió salir en volandas con sus dos compañeros.