LA EMPRESA DE TUDELA CUENTA CON FANDIÑO Y CASTAÑO PARA LA FERIA 2013

Fandiño, en el centro de la imagen, y Adalid, segundo por la izquierda, con el alcalde, con Millares y con representantes taurinos de Tudela. Foto: Julián Marín.

Durante la Semana de la Verdura no se celebrará un festival pero sí unas jornadas taurinas.

La empresa de la plaza de toros de Tudela quiere volver a contratar para la próxima Feria de Santa Ana a los diestros Iván Fandiño y Javier Castaño, como lo hizo en el ciclo taurino del año pasado, aunque el segundo no pudo acudir a la cita con los toros de Cuadri por no estar recuperado de una cornada sufrida unos días antes por un toro de Escolar en Mont de Marsan. Así lo aseguró el viernes pasado el empresario de la plaza de toros, Manuel Ángel Millares, titular de Torosanda, durante la gala de entrega de los premios taurinos de la pasada feria, que se celebró en el hotel Tudela Bardenas y que contó con la presencia, entre otros, del alcalde, Luis Casado, del concejal de Festejos, Fernando Inaga, y del matador de toros Sergio Sánchez.

“Nuestra intención es que Fandiño y Castaño toreen en Tudela, aunque todavía no hay nada cerrado, es pronto. Antes tenemos que hablar con el ayuntamiento para estructurar la feria. A día de hoy, lo que sí es seguro es que organizaremos dos corridas de toros y que no habrá una torista”, explicó Millares.

Asimismo, adelantó que la plaza tudelana no acogerá un festival taurino durante la Semana de la Verdura. “Tras la experiencia del año pasado, no lo vamos a organizar. Ahora bien, a cambio, vamos a organizar en ese marco unas jornadas taurinas, que contarán con concursos de dibujos taurinos y diversas conferencias, entre otras materias que todavía tenemos que concretar”, matizó el empresario taurino.

Organizada por el Club Taurino de Tudela, la sección taurina de la Sociedad Arenas y la Sociedad Frontón, en la citada gala de los X Premios Ciudad de Tudela, se reconoció al matador Iván Fandiño, por la mejor faena de la pasada feria, y al subalterno David Adalid, por poner los mejores pares de banderillas. No hubo presencia ganadera, pues el premio al toro más bravo fue declarado desierto.

Eusebio Mozaz, de la Sociedad Arenas, entregó a Fandiño el trofeo a la mejor faena de la feria 2012. Fotografía: Julián Marín.

Fue Eusebio Mozaz, de la sección taurina de la Sociedad Arenas, el encargado de entregar al diestro vizcaíno el trofeo a la mejor faena de la pasada feria. Por su parte, Carlos Lasheras, presidente del Club Taurino de Tudela, hizo entrega a David Adalid del galardón que lo reconocía como mejor subalterno del ciclo. Como en ediciones anteriores, los trofeos consistieron en unos platos decorados con figuras alegóricas a la Tauromaquia de Goya, de las que están representadas en la Plaza de los Fueros, y con el escudo de Tudela.

Momentos antes, el casi centenar de aficionados que acudió a la gala disfrutó con una tertulia en al que Fandiño rememoró su comienzos en el toreo. “Primero jugué a pelota, toqué el txistu y corrí en los encierros. En uno de ellos, un ganadero apodado “el colatinero” me cedió un capote y le pegué dos chicuelinas a una de las reses; los aplausos dieron paso a una salida a hombros y esto fue el chispazo que hizo que me decantara por ser torero”, reconoció el espada de Orduña.

Respecto a la situación taurina de Cataluña, se mostró optimista. “Volverán los toros a Barcelona pero los matadores tenemos que ser capaces de llevar la ilusión y recuperar una afición que era de los mejores y que la hemos perdido; hay que poner a la Monumental en donde se merece”, matizó Fandiño.

Carlos Lasheras, presidente del Club Taurino de Tudela, entregó el trofeo al mejor subalteno a David Adalid. Fotografía: Julián Marín.

Por su parte, Adalid se refirió a la votación celebrada el pasado día 13 en el Congreso de Diputados para que la Fiesta de los toros sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC). “El mundo taurino salió reforzado tras la votación celebrada en la Cámara baja. Ya no tiene por qué haber más ataques. Fue un día muy importante. Todo el mundo del toro estuvo pendiente ese día del Congreso. No podíamos perder esa guerra en la que nos habían metido algunos”, concluyó el banderillero madrileño.

Terminada la entrega de trofeos, la gala se cerró con una cena a la que asistieron un centenar de comensales.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.