J.J. PADILLA: ‘NAVARRA EN IMPORTANTE PARA MÍ PORQUE LE DEBO MUCHO’

Juan José Padilla pasea las dos orejas de ejemplar lidiado, un triunfo que intentará repetir mañana en Corella.

Juan José Padilla pasea las dos orejas de ejemplar lidiado, un triunfo que intentará repetir mañana en Corella.

El diestro jerezano volverá mañana a Corella 6 años después de su última actuación en la ciudad. Hará el paseíllo, a las 17 horas, junto a Juan Bautista y Juan Manuel Munera, un festejo mixto con toros de La Castilleja para rejones y de Julio de la Puerta para la lidia ordinaria de a pie.

Corella da inicio hoy a sus fiestas de San Miguel, unos actos que este año contarán con sólo una corrida de toros, que se celebrará mañana, a las 17 horas. Será el estreno de Tauroemoción como gestora del centenario coso, en el que el rejoneador Juan Manuel Munera y los toreros Juan José Padilla y Juan Bautista lidiarán astados de La Castilleja para rejones y  de Julio de la Puerta.

-Será la vuelta de Padilla a Corella tras la oreja cortada en 2011. ¿Qué le parece el cartel?

Después de la campaña tan fabulosa que llevan mis compañeros, es un honor estar con ellos. Y más en esta etapa de la temporada. Es un cartel de ferias importantes y, desde luego, Corella no es menos.

-Otra vez en Navarra, una tierra importante en su carrera.

Muy importante porque le debo mucho. He toreado en todos los pueblos, pero fue Pamplona la que me lanzó a todas las ferias en 1999, cuando salí a hombros.

-¿Cómo valora su temporada?

La califico como bonita. Una campaña competitiva entre otras cosas porque ha sido un año de estar tanto con los toreros emergentes, que son necesarios para la renovación de la fiesta y del escalafón, como con algunos veteranos que no se dejan ganar la pelea.

-Después de 23 años de alternativa, sigue en la cima…

Afronto con una ilusión tremenda cada año. Empiezo de cero, con las ilusiones intactas y sin creer que llevamos tanto tiempo. Pienso siempre que es el primer año y que son las primeras plazas por conquistar.

-¿Cómo le cambió la vida esa cogida de Zaragoza, hace ya 6 años?

Bueno, lógicamente mi vida ha tenido un cambio brutal, pero he podido reconducir mi vida personal y profesional. Son los milagros de Dios y la voluntad de un hombre que siempre ha querido afrontar la vida como ha deseado. Estoy muy agradecido a todo el mundo por la entrega y la pasión que han demostrado en mi ayuda. Sobre todo a profesionales de la ciencia y de la medicina que han demostrado lo avanzada que está. Ahora veo la vida de otro prisma diferente. Y valoro mucho las cosas que antes, quizás, no valoraba.

-¿Y cómo ha cambiado el Padilla torero?

He tenido la oportunidad de torear este tipo de ganaderías que ahora mato. Son hierros que antes, desgraciada o afortunadamente, no mataba. Entonces tenía que defender mi tauromaquia con otro tipo de toros. Era otro tipo de tauromaquia a la que estaba adaptado y preparado. Pero sí que es cierto que, a raíz de ese percance, las oportunidades me han venido de cara y he tenido la posibilidad de torear corridas más amables y con muchas más posibilidades que otro tipo de toros. Y eso ha servido para que pueda profundizar más en mi toreo y pueda sentirme a gusto tanto con las empresas como con la afición.

-¿Queda Padilla para rato?

Vivo el día a día profundamente. No soy una persona de mirar el futuro. Estoy acabando una temporada maravillosa y me encantaría que estuviera empezando por facultades, ilusión, y ganas de agradar al público y de ser mejor torero cada tarde.

-¿Los festejos están suficientemente ammparados por la legislación?

No soy yo nadie para hacer leyes ni para poder decir lo que está bien o mal. Sólo decir que nosotros tenemos derecho a nuestras libertades y a que se nos respete. Y ahora parece también que la tauromaquia es un problema político de primer orden… Desgraciadamente lo hemos sufrido en Cataluña, Baleares, Galicia… Hay ciertas turbulencias en este país con la tauromaquia, nuestra cultura. Pero bueno, yo soy una persona optimista y espero que el sector taurino se organice. Además, confiamos en el gobierno central y en que vamos a tener una defensa.

Entrevista de Íñigo Sanz publicada en Diario de Navarra.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.