Ambos salieron por la puerta grande. El alicantino cortó cuatro orejas, tres el navarro y Sergio Pérez de Gregorio paseó un trofeo del tercero. Fotografías.
Ganado: Tres toros de Pallarés, segundo, tercero y sexto, y tres de José Benítez Cubero, de juego variado.
Rejoneadores: Andy Cartagena (dos orejas y dos orejas con petición de rabo), Guillermo Hermoso de Mendoza (oreja y dos orejas) y Sergio Pérez de Gregorio (oreja y ovación).
Lugar y fecha: Plaza de La Alameda, en Jaén. 7 de junio de 2025.
Incidencias: Media plaza. Festejo nocturno. Corrida de rejones en honor a la Virgen de la Capilla. Cartagena y Hermoso de Mendoza salieron a hombros.
Jaén vivió una noche mágica de rejoneo. Andy Cartagena, Guillermo Hermoso y Sergio Pérez de Gregorio ofrecieron un gran espectáculo a los aficionados.
Al quinto, un toro de Benítez Cubero, Guillermo Hermoso lo paró con seguridad. Sacó a Monteiro en el tercio de banderillas con pasajes y momentos de mucho lucimiento a dos pistas. Dejó tres pares al quiebro con Navegante y remató su actuación a lomos de Generoso con tres rosas. Tras el rejón de muerte en todo lo alto paseó triunfal las dos orejas del buen toro.
El segundo de la noche, con el hierro de Pallarés, fue un animal distraído y reservón que presentó dificultades en la lidia. Solventó esas dificultades Guillermo Hermoso sobre ‘Berlín’ con pares vibrantes y en el último tercio sobre ‘Generoso’. El rejón de muerte, de efecto inmediato, permitió al navarro pasear una oreja.
Un toro bravo y colaborador fue el cuarto de Benítez Cubero, con el que Andy Cartagena dejó pasajes de gran altura con caballos como Duende, luciéndose en banderillas. Brilló especialmente con Pintas en las banderillas cortas y tras un rejón de muerte efectivo, paseó las dos orejas con petición de rabo. Una faena espectacular y sólida del rejoneador alicantino.
El primero de Benítez Cubero fue un toro noble y colaborador con el que Andy Cartagena brilló a gran nivel en todos los tercios, destacando en banderillas con Cartago. Rubricó su actuación con un certero rejón que le aseguró las dos orejas.
Cinqueño fue el tercero, del hierro de Pallarés, al que midió el castigo con un solo rejón Sergio Pérez de Gregorio. Fue un toro que galopó y con el que Sergio brilló a lomos de Hebreo en banderillas. Dejó un gran par al violín con Níquel y cuajó pasajes importantes con Ingenio. A larga distancia y de frente mató al animal con Elegante, teniendo que hacer uso del descabello. Oreja.
Sacó Sergio Pérez en sexto lugar para parar el toro al caballo Olé, que debutaba. Clavó dos rejones de castigo arriba. En banderillas, dejó dos importantes pares sobre Persa, citando al pitón contrario. Buscó Sergio terrenos de cercanía sobre Ingenio, soltando las riendas después de clavar, en momentos de mucha torería y expresión. Con Manglar, en el último tercio, el toro se echó y hubo que apuntillarlo recibiendo una gran ovación.