HERMOSO DE MENDOZA REPITE PUERTA GRANDE EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

Como el año pasado, Viriato volvió a brillar en Atizapán de Zaragoza.

Como el año pasado, Viriato volvió a brillar en Atizapán de Zaragoza.

Fue el triunfador de un festejo en el que intervinieron otros tres rejoneadores.

Ganado: dos toros de Refugio Peña, primero y cuarto, y tres de Puerta Grande, todos despuntados para el rejoneo, colaboradores en general.

Rejoneadores: Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y silencio), Horacio Casas (silencio), Gastón Santos (oreja) y Andrés Rozo (palmas).

Lugar y fecha: plaza de toros Conchita Cintrón, en cortijo Los Azulejos de Atizapán de Zaragoza, estado de México. 16 de marzo de 2013.

Incidencias: Lleno de “no hay billetes”. El caballero navarro salió a hombros.

Al igual que el año pasado, Pablo Hermoso de Mendoza volvió a salir a hombros el pasado sábado en la plaza Conchita Cintrón de Atizapán de Zaragoza, que colgó el cartel de “no hay billetes” por el interés que sigue despertando el caballero navarro. De hecho, no hay que olvidar que su campaña mexicana de 2000-2001 la comenzó en esta localidad, y que aquella tarde toreó vestido con el traje típico del charro mexicano e hizo el paseíllo a lomos de Albaicín, que portaba asimismo montura charra.

Doce años después, el jinete estellés se aseguró la salida a hombros frente al que abrió plaza, un ejemplar de Refugio Peña que mostró inicialmente celo y bravura pero que se apagó pronto. Pese a ello, en banderillas, Manolete lució con su elegante toreo de costado y Viriato conectó con los tendidos con su toreo circular de cercanías, metiédose entre los pitones del de Cuco Peña. Después, con Pirata, el torero se recreó con tres cortas y terminó con un rejón letal en el sitio que prologó la concesión del doble trofeo.

Al cuarto le realizó también una gran faena, merecedora de dos orejas, pero la emborronó a la hora de matar –tres pinchazos y un rejonazo- y el público se vio obligado a guardar respetuoso silencio. Además de la brillante labor de Disparate y de Dalí en banderillas, la mayor novedad vino dada por el debut de Gurú, un imponente caballo de capa negra, hijo de Gallo y de una yegua hannoveriana, que toreó de salida con soltura y que dejó buena imagen en el primer festejo que toreó.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.