GUILLER HERMOSO CORTA UNA OREJA EN EL INICIO FALLERO DE SU CAMPAÑA

Arriesgado par de cortas por los adentros de Guillermo Hermoso de Mendoza en la plaza de Valencia.

El fallo con el rejón de muerte impidió un triunfo de puerta grande que mereció con su toreo. Fotografías: pablohermoso.net

Ganado: Seis toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, pero descastados y a menos, muy parados.

Rejoneadores: Sergio Galán (oreja y silencio), Lea Vicens (oreja y palmas) y Guillermo Hermoso de Mendoza (ovación y oreja).

Lugar y fecha: Plaza de toros de Valencia. 17 de marzo de 2024.

Incidencias: Media plaza. Séptima de la Feria de Fallas. Festejo matinal.

El mal uso del rejón de muerte impidió que los tres rejoneadores abrieran la puerta grande en la matinal de toreo a caballo. Cada uno, fieles a su concepto, tuvieron que sacar sus armas y recursos para sacar partido de un encierro de Fermín Bohórquez excesivamente parado y desfondado. Los jinetes abandonaron el coso tras conseguir una oreja cada uno.

El caballero navarro puso a la plaza en pie con Berlín, la gran estrella de la casa, con las hermosinas. Basó su faena montando a este luso hannoveriano, que arriesgó en el galope de costado, jugó con el toro con temple y elasticidad, pasando por terrenos inverosímiles. Parecía su grupa una muleta. Mantuvo la intensidad de su faena con Esencial, sobre todo en un par de cortas a dos manos muy arriesgado. Mató de medio rejonazo en muy buen sitio, pero el descabello se llevó las dos orejas que mereció.

Guillermo Hermoso de Mendoza salió cegado por el triunfo frente al sexto y eso quizá le restó templanza a su actuación, de menos a más. No tuvo su día Ecuador, lo vio enseguida Guillermo y lo cambió de inmediato por Basajaun, con el que encendió la mecha en el galope a dos pistas y alguna hermosina. Con Malbec mantuvo la emoción y se gustó en las batidas. De nuevo con Esencial clavó un par de cortas a dos manos de gran pureza, antes de dejar un pinchazo y un rejón efectivo que le valió una oreja.

Con Alcotán, un precioso perla, paró Sergio Galán al toro que abrió plaza. El de Fermín Bohórquez acusó los 570 kilos y se paró muy pronto, lo que obligó a Galán a meterse en terrenos comprometidos para provocar la embestida. Todo lo tuvo que hacer el jinete en una labor meritoria que finalizó con un rejón de muerte trasero pero efectivo, paseando la primera oreja de la mañana.

Sergio Galán salió muy dispuesto en su segundo, consciente de tener entreabierta la puerta grande. Paró con suavidad en el centro del ruedo montando a Noche. El tercio de banderillas fue de menos a más, logrando los mejores momentos con Bribón, llegando mucho al toro que, como el resto de sus hermanos, se agarró pronto al piso. Un quiebro en la corta distancia, parados toro y caballo, resultó emocionante. Un rejón trasero, a lomos de Óleo, se llevó el premio.

Con la yegua Guitarra dejó Lea Vicens solo un rejón de castigo -no hacía falta más- al segundo de la mañana. Al de Bohórquez le faltó casta y movilidad, lo que obligó a la francesa a emplearse a fondo. Así que echó mano de dos caballos clásicos de su cuadra, de plena confianza y contrastados resultados, como Diluvio y Bético, con los que llegó mucho al público. A buen nivel Greco, supo encontrar el terreno idóneo para, ante un toro ya muy aplomado, dejar a Lea clavar tres rosas y un rejón de muerte efectivo.

Lea Vicens también salió dispuesta en el quinto en una faena de menos a más. Buscó el triunfo con ahínco y los momentos más vibrantes llegaron con Bético, sobre todo con un par al violín por los adentros sensacional, de mucho riesgo. Con el toro muy parado, clavó un par de rosas y medio rejonazo, siendo ovacionada.

Crónica de Jorge Casals, publicada en Aplausos.es

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.