FALLECE EN MADRID EL DIESTRO PEPE ORDÓÑEZ A LOS 81 AÑOS DE EDAD

Pepe Ordóñez.

Pepe Ordóñez.

El menor de los varones de Niño de la Palma toreó, al menos, en Pamplona y en Corella.

El matador de toros Pepe Ordóñez Araujo falleció ayer en Madrid a los 81 años de edad. Nacido el 12 de julio de 1932, era el más joven de los hijos varones de Cayetano Ordóñez Aguilera “Niño de la Palma” y hermano de los toreros Cayetano y Antonio Ordóñez Araujo y de los banderilleros Juan y Alfonso Ordóñez.

Miembro de una larga dinastía de toreros, una de las más importantes de la historia, con apenas 18 años, y fruto del ambiente taurino que vivió en el seno de su familia, Pepe Ordóñez hizo el paseíllo en plazas como Barcelona, donde toreó el 9 de julio de 1953, mientras que al año siguiente se presentó en Las Ventas la tarde del 23 de mayo de 1954 cortando dos orejas, una de cada novillo de Carlos Núñez, junto a Luis Díaz y Rayito.

A partir de su presentación en la Monumental madrileña, Pepe Ordóñez sumó un total de veintisiete novilladas, tomando la alternativa en Valladolid el 20 de septiembre de 1954 de manos de su hermano Antonio y en presencia de Antoñete. Se doctoró con el toro “Sultán”, número 6,negro, de Villagodio. En esta temporada toreó nueve corridas de toros y en la siguiente un total de veinte.

El 14 de mayo de 1956 confirmó la alternativa en Madrid, también de manos de su hermano Antonio, con el toro “Famosillo” de Eusebia Galache. Esa temporada, en la que toreó diez corridas, cayó gravemente herido en Málaga el 9 de agosto por un toro de María Teresa Oliveira. Probó fortuna en Colombia durante los años 1957 y 1958, año en el que se retira de la profesión pero no del mundo del toro al que continuó ligado colaborando en la organización de la Corrida Goyesca de Ronda.

Dos tardes en Navarra

Pepe Ordóñez toreó en Pamplona el 8 de junio de 1950, festividad del Corpus Christi, en una novillada económica que tuvo su parte cómica y que inauguró la temporada en Pamplona. Toreó con Miguel Proca «Morenito de Sevilla II» y Ramón Mendizabal «Camiserito». Se lidiaron tres erales de Nemesio Villarroel, de Salamanca, mansos y de aviesas intenciones. Con esta materia prima, nada pudo hacer.

Siete años después,  junto con su hermano Cayetano, intervino el 1 de octubre en un festival en Corella en el que lidiaron cuatro novillos.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.