DESAPARECE LA VACADA DE MARIANO CIFUENTES, EL MAYOR PATRIMONIO DE LA LÍNEA COQUILLA DE SANTA COLOMA

Ejemplar de Mariano Cifuentes que terminará sus días en el matadero.

Serán sacrificadas en el matadero 560 reses, es decir, las vacas y la totalidad de los machos.

La ganadería extremeña de Mariano Cifuentes desaparece. El mayor patrimonio genético de la línea Coquilla de Santa Coloma será sacrificado a partir de éste lunes, según ha anunciado el propio ganadero a través de su blog y reses sociales. En total partirán hacia el matadero 560 reses, la totalidad de los machos y la tropa de vacas.

“Llevo tres meses meditándolo, la verdad, no pensaba hacerlo de una manera tan drástica. Mi primera idea fue reducir la ganadería a la mitad y esperar acontecimientos, pero la prolongada sequía, la subida tan acalorada de los piensos y la paja, me han hecho despertar a la realidad y ver que actualmente es inviable transformar un becerro en toro de lidia con el alto costo que conlleva, para después tenerlo prácticamente que regalar. El nuevo virus Schmallenberg si nos atacará no existe vacuna alguna la preparación podría durar aún dos años”, explicó Mariano Cifuentes.

“Decisión –continuó- muy cruda, pero a la vez muy real. Nos vamos en silencio, con la cabeza muy alta, con los bolsillos vacíos, pero sin ningún tipo de deuda a nadie, intentar seguir en estas circunstancias nos llevaría hacía situaciones desagradables y poco recomendables”.

Mariano Cifuentes formó la ganadería en 1982 con vacas y sementales de José Matías Bernardos “Raboso”, de puro origen Santa Coloma de la línea Coquilla. La drástica decisión tomada ahora supone la práctica desaparición de un encaste y pone sobre la mesa la problemática demandada por asociaciones ganaderas de crear una normativa de protección de encastes a escala institucional. De Coquilla quedan a partir de ahora representaciones que no llegan al medio centenar de hembras en las ganaderías de Sánchez Arjona y Sánchez Fabrés.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.