ANTONIO MIURA CERRÓ LOS CICLOS DE CHARLAS DEL TAURINO DE PAMPLONA

Momento en el que el presidente del Club Taurino de Pamplona pasa a imponer el pañuelo rojo de la entidad a Antonio Miura.

El emblemático ganadero recordó la historia de su hierro y la importancia que tiene la capital navarra en Zahariche.

Antonio Miura fue ayer el encargado de poner fin a los tres ciclos de conferencias con los que el Club Taurino de Pamplona ha conmemorado sus setenta y cinco años de existencia. El veterano ganadero hizo un recorrido por la historia de su ganadería, desde sus comienzos, allá por 1842, y explicó asimismo, entre otros temas, cómo realizan la selección de semental, la razón de las dos divisas (verde y negra en Las Ventas, y verde y grana en las demás plazas), de marcar arriba y abajo, y la importancia que tiene Pamplona para esta legendaria ganadería de bravo, que se cría en la mítica finca sevillana Zahariche. No hay que olvidar que es el hierro que más veces ha lidiado en la capital navarra -66 tardes y 383 toros- y la única que ha lidiado en Pamplona en los últimos tres siglos: XIX, XX y XXI.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.