TAFALLA MEJORARÁ ESTE AÑO LA ENFERMERÍA Y UNA SALIDA DE LA PLAZA

La plaza de toros de Tafalla siempre cuenta con buenas entradas.

Las 3.500 localidades de aforo que tenía el centenario coso se redujeron el año pasado a 1.985 para garantizar así la seguridad de todos los accesos en caso de una evacuación.

En los próximos días van a dar comienzo las obras de mejora que se van a acometer este año en la plaza de toros de Tafalla y que se concretan en esta ocasión en varias actuaciones en la enfermería, en una de las puertas de salida y en la mejora de la prevención de incendios. El alcalde de la ciudad del Cidacos, Xabier Alcuaz (EH Bildu), confirmó el próximo inicio de las obras con el objetivo de que la plaza esté lista para la feria taurina de las próximas fiestas patronales.

Esta misma semana, el ayuntamiento ha enviado al departamento de Interior del Gobierno de Navarra toda la documentación para solicitar su apertura en agosto y está ahora a la espera del informe de seguridad de Interior que autorice dicha apertura. “Lógicamente confiamos en obtener el visto bueno”, dijo.

Los trabajos que se van a acometer en las próximas semanas se van a financiar con cargo a la partida de 40.000 euros que para este fin se incluyó en los Presupuestos Generales de Navarra. En concreto, se va a ampliar la instalación actual de extintores colocando nuevos con el objetivo de cumplir así con las mejoras en la prevención de incendios. Otra de las actuaciones se va a centrar en la modificación de la puerta P2A-P2B instalando una nueva puerta de salida en la planta baja del edificio principal por la que se evacúa a los espectadores del tendido número 5. “Esta puerta dispondrá de dos hojas con apertura en el sentido de la evacuación y un sistema de accionamiento desde el interior mediante barras antipánico. Estas puertas son las que hay en la entrada al antiguo ambigú, donde la puerta trasera de la plaza de toros”, especificó el alcalde.

En cuanto a los trabajos previstos en la enfermería de la plaza van a consistir en la instalación de un sistema de iluminación de emergencia para posibles casos de corte de suministro eléctrico así como el revestimiento impermeable de suelos y paredes en aplicación, explica Xabier Alcuaz, de lo recogido en el artículo 19 del reglamento taurino.

Todas estas actuaciones se enmarcan dentro del plan de mejora que se viene llevando a cabo en la plaza de toros con el objetivo de ir adecuándolo a la normativa. Desde 2021 se vienen desarrollando cada año diferentes obras en este coso centenario construido en 1899 con un importante desembolso por parte de las arcas municipales. “Aunque este año lo hacemos con una partida de Gobierno de Navarra es mucho el dinero que el ayuntamiento ha invertido ya. Solamente en 2021 fueron casi 100.000 euros”, recordó Alcuaz. La empresa zaragozana Coso de la Misericordia es la encargada de gestionar este año la plaza de toros tras haber resultado adjudicataria para 2023 y 2024 el año pasado en el proceso de licitación.

Un aforo muy reducido

Las 3.500 localidades de aforo que tiene la plaza de toros de Tafalla se redujeron el año pasado a 1.985 para garantizar así la seguridad de todos los accesos en caso de una evacuación. Así se licitó el año pasado la gestión, por dos años -con posibilidad de prorrogarlos otros dos si así se acordase-, del coso taurino y con este aforo se obtuvo el año pasado el permiso de apertura por parte del departamento de Interior del Gobierno de Navarra por lo que todo apunta a que la situación este año va a ser la misma. Un hecho éste que, no obstante, no supuso problemas en la afluencia de público ya que ningún día se registró el completo en los tendidos.

Información de Sheyla Muñoz, publicada en diariodenavara.es

This entry was posted in Uncategorized and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.