PRIMERA DE LA FERIA DE PERALTA. CRÓNICA. COMIENZO DESLUCIDO

Pase de pecho de Roberto Blanco al sexto, que acabó rajándose.

La novillada picada se saldó sin trofeos por el viento, el ganado y la mano de obra.

Ganado: Seis utreros de Cambronell Hermanos, bien presentados, variados de capa, serios de cara, pero, aunque dejándose, mansos, de juego decepcionante en general, por su falta de casta y, sobre todo, de fuerza.

Emilio Huertas: silencio en ambos.

Fernando Adrián: saludos desde el tercio y silencio tras aviso.

Roberto Blanco: saludos tras petición de oreja y silencio.

Presidencia: a cargo de María José Vidorreta, asesorada por Oihana Ostolaza y Jesús Asín, cumplió correctamente su cometido.

Incidencias: dos tercios de plaza. Tarde soleada y agradable pero con fuertes rachas de viento, que molestaron durante la lidia. Adrián y Blanco hicieron el paseíllo desmonterados. El subalterno Ángel Otero saludó montera en mano tras banderillear al que abrió plaza. Buen puyazo del tudelano José Manuel Sangüesa al segundo de la tarde.

Fue como una especie de conjura para no alcanzar la diversión. Diversos factores se unieron con este fin y el resultado fue un comienzo de feria deslucido. Primero, porque acudió a la plaza menos público que en años anteriores. La crisis sigue pasando factura. Segundo, porque las fuertes rachas de viento molestaron a los novilleros en sus respectivas lidias. Tercero, porque el ganado, por su falta de fuerza, no terminó de romper y no pudo mostrar su calidad. Cuarto, porque las lidias de varios utreros dejaron bastante que desear, especialmente por el exceso de capotazos y por lo mal picados que fueron algunos ejemplares. Y quinto, porque a los novilleros, por lo menos a dos, les faltó entrega, decidirse y meterse de verdad con sus oponentes.

Pese a ello, no todo fue negativo, ni mucho menos. El ambiente fue magnífico y la presentación de la novillada, aunque más chica que las de los dos años anteriores, también. Hubo utreros que atesoraron nobleza, incluso clase, pero ésta quedó oculta por la falta de fuerza que mostraron. Además, varios se rajaron descaradamente, aunque en esto algo de culpa tuvieron asimismo las monteras, por su falta de dominio, por no imponerse a la materia prima salmantina.

De la terna, quien mejor imagen dejó fue Roberto Blanco, pese a que los dos de su lote acabaron rajados. El vallisoletano lucía un apósito en el cuello, recuerdo de la cornada que recibió en Mont de Marsan justo una semana antes. Fue el único que toreó de capa. Lo hizo frente al tercero, con unas verónicas de buen trazo.

En el último tercio, después de algunos muletazos sueltos, el utrero se rajó con toda su desvergüenza y se sintió cómodo en toriles. En este terreno, Blanco le proporcionó la única lidia que admitía -invertidos, derechazos y pases por alto-. Se le vio siempre decidido, con hambre de triunfo, la que debe tener todo novillero con aspiraciones. Mató de una estocada trasera, hubo petición pero el palco la consideró minoritaria. El de Valladolid no dio esa vuelta al ruedo que todo el mundo esperaba.

Estuvo peor con el buen sexto. Entre demasiadas probaturas, no acabó de acoplarse a la embestida del bonito salinero, no lo dominó y el novillo optó por rajarse. El resultado fue un trasteo embarullado, terminado con media ycon el silencio de una plaza que se iba vaciando.

Huertas, por su parte, no tuvo su tarde. Cierto es que se vio muy molestado por el viento pero… Al quea brió plaza le realizó una faena basada en la diestra, cómoda, sin apreturas pese a que el novillo fue noble; embistió algo rebrincado por su justeza de fuerza pero sin ninguna mala intención.

Peor imagen dejó ante el cuarto, un colorado chorreado, atigrado, ante el que nunca se decidió, se mostró precavido, con pasito atrás toreó hacia fuera, con muletazos insípidos que provocaron el desinterés de los tendidos.

Y Adrián, parecido. Demasiado cómodo ante su noble y débil primero y queriendo algo frente al quinto, con clase y rajado. Matando, pinchaúvas. Una pena.

This entry was posted in Actualidad, Temporada taurina en Navarra 2012 and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.