OTRO FESTEJO DE REJONES SIN TROFEOS, ESTA VEZ EN SANGÜESA

El portugués Velásquez clava una banderilla en los terrenos de sol. Fotografía: Sagüés.

Callejón y Velásquez lidiaron un auténtico saldo ganadero: cuatro toros de otros tantos hierros.

Ganado: Toros de Francisco Romao Tenorio (primero), de El Canario (segundo), de Moura Caetano Hermanos (tercero) y de Paulo Caetano (cuarto). El primero, muy parado, recibió pitos al arrastre; el mejor y más colaborador de todos fue el cuarto, pero se lastimó una mano.

Rejoneadores: José Miguel Callejón (vuelta al ruedo por su cuenta y saludos) y Paco Velásquez (saludos tras aviso y vuelta al ruedo).

Lugar y fecha: Plaza de toros de Sangüesa (Navarra). 12 de septiembre de 2024.

Incidencias: Algo más de media plaza. Tarde fresca. Callejón toreó en sustitución del anunciado Ferrer Martín.

Sucedió en Tafalla, sucedió en Peralta y sucedió ayer en Sangüesa. La corrida de rejones no estuvo a la altura del día grande de las fiestas patronales. Toros de cuatro hierros y un cartel de actuantes parcheado, fueron la carta de presentación de la nueva empresa de la plaza.

El público respondió con fidelidad en los tendidos de sol, dejando un gran hueco en los de sombra. Ni la tarde ni el tiempo ni el espectáculo ofertado parecieron atraer visitantes a la taquilla.

En el ruedo quien más destacó fue el rejoneador luso Paco Velasquez. Con su primer toro, que llevaba el hierro de El Canario, no estuvo certero con los rejones de castigo. Brilló sin embargo con las banderillas, cabalgando de frente al toro en los quiebros.

Posteriormente con un caballo tordo se ejercitó con cabriolas y levantadas para animar al personal. Se atravesó con el rejón de muerte.

Al cuarto, el mejor toro del festejo, lo esperó en la puerta de toriles galopando junto a él en torno al tercio. Al cambiar a banderillas y pegar un buen par al quiebro, el toro se lastimó una mano y empezó a cojear. Tuvo que colocar otras dos banderillas reglamentarias, pero el público le pedía la muerte del animal. La lesión del toro mandó al traste lo que hasta ese momento era una buena actuación.

A José Miguel Callejón le tocó un primer toro parado y aquerenciado, con el que se eternizó en todos los tercios. A su segundo contrincante llegó a ponerle algún par al violín pero la actuación no llegó a coger vuelo.

Crónica de Mariano Pascal publicada en Diario de Navarra.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.