MUCHOS TROFEOS Y NINGUNA EMOCIÓN EN LA SEGUNDA DE TUDELA

Vistoso quite por faroles de Miguel Ángel Perera.

Se cortaron en total seis orejas, seis, y todos salieron a hombros, incluso el ganadero.

Ficha técnica.

Ganado.

Seis toros de José Luis Marca, justos de presentación por chicos y muy cómodos de cara, bajos, nobles, con calidad en conjunto, pero de escasas fuerzas; de hecho, la suerte de varas fue pura pantomima. En resumen, toritos para figuras.

Toreros.

Manuel Jesús “El Cid”: oreja en ambos. Salió a hombros.

David Fandila “El Fandi”: oreja en ambos. Salió a hombros.

Miguel Ángel Perera: oreja en ambos. Salió a hombros.

Presidencia. A cargo de Merche San Pedro, asesorada por Juan Ramón Díez Sopranis y Francisco Javier Garijo, cumplió correctamente su cometido.

Incidencias. Media plaza. Tarde nublada y agradable. La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, y el ex presidente Miguel Sanz presenciaron juntos el festejo desde una barrera. Al final del festejo, incluso el ganadero, José Luis Marca, salió a hombros.

En la segunda de feria, desembarcaron las “figuras” y se esfumó el toro, el de verdad, el serio, el ofensivo, el que luce pitones. Encierro muy cómodo de cara, de enorme nobleza y muy escasas fuerzas, que permitió seis faenitas, de ésas que permiten al torero estar cómodo en el ruedo y de ésas que maravillan al público festivo, al mayoritario, no al aficionado a los toros.

Además, hubo un factor determinante para la concesión de los seis trofeos por petición mayoritaria: en toda la tarde no hubo un pinchazo; fueron seis estocadas, las dos primeras, arriba, como se debe; el resto, entre traseras y desprendidas.

Y es que a ese gran público le vale con que se entierre el estoque; por dónde sea, da igual, como si entra por el costillar, con tal de que el toro caiga…

Los toros carecieron de las fuerzas necesarias para poder hablar de emoción. Sirva de ejemplo que el lote de Perera ni se picó y, pese a ello, el pacense pidió el cambio del segundo tercio con dos, y no con tres, pares de banderillas.

En definitiva, los picadores casi estuvieron de vacaciones, porque para lo que trabajaron… Y lo que más llama la atención es que el propio ganadero acepte salir a hombros tras haber visto su encierro. Siempre se ha considerado que todo criador de bravo debe ser exigente con sus productos, aunque ayer quedó claro que siempre hay excepciones.

En sentido positivo, los seis toros derrocharon nobleza, no tuvieron ninguna mala intención, ni tiraron un derrote, humillaron con fijeza y repitieron, y con su presencia permitieron a los matadores estar cómodos, muy cómodos delante de ellos.

En tales condiciones, lo que más se echó de menos fue la emoción en el ruedo y sin ella todo pierde importancia. Por ello, ninguna de la seis orejas tuvieron el peso de la que cobró Marco el día anterior.

El Cid toreó templado a la verónica al torito que abrió plaza, una criatura pequeña y baja, un zapatito escaso de fuerza, de tierna carita y gran nobleza. El sevillano realizó una faena fácil por ambos pitones y carente de importancia. Su segundo no tuvo la clase de los anteriores y tomó la muleta rebrincado por sus escasas energías. Por ello, el trasteo, por ambos lados, resultó algo embarullado y falto de limpieza, pero metió el estoque y…

El Fandi brilló en banderillas, más ante su segundo, pues puso al público en pie con sus pares a la moviola. En su primer trasteo, ante otro noblón, hubo más voluntad que lucimiento. Mejores argumentos tuvo su faenita ante su segundo, muy pobre de cara, pero que derrochó fijeza y nobleza, lo que aprovechó para cobrar su segundo trofeo.

La mayor virtud de Perera en sus dos intervenciones fue la quietud, serena quietud. Sobró esa especie de arrimón ante un torito, el tercero, muy pequeño, de poca cara y menos fuerza. El sexto no pasó por el izquierdo y por ello los invertidos fueron sucios, más que el jabonero. Dio igual. Al final, todos a hombros, todos felices y a comer perdices, como en los cuentos; y es que lo de ayer fue más un cuento que una verdadera corrida de toros.

This entry was posted in Actualidad, Temporada taurina en Navarra 2011 and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta