El ganadero navarro de Zurucain aprobó sólo uno de ellos, un utrero extraordinario.
Los matadores de toros Francisco Marco , Alberto Aguilar y Sebastián Ritter tentaron el lunes pasado en tierras estellesas nueve machos de Casta Navarra marcados con el hierro de Reta, en una más que interesante prueba que satisfizo al ganadero de Zurucain.
Concretamente, fueron tentados, y quemados, tres cuatreños, dos utreros y cinco erales. Todos ellos obtuvieron buena nota en el peto, en la suerte de varas que fue llevada a cabo con gran profesionalidad por los picadores Francisco Javier Sánchez y Juan Carlos Sánchez.
El ganado de Casta Navarra fue otro cantar en la muleta. Mostró en el último tercio el picante propio de esta estirpe de bravo y, en conjunto, desarrolló sentido. Excepción hecha de uno de los utreros, que le correspondió a Aguilar y que resultó magnífico por su duración, por su motor y, sobre todo, por su transmisión; sólo este novillo aprobó la prueba y quedó seleccionado para semental.
Bien auxiliados por el banderillero lodosano Venturita, el navarro Marco, el madrileño Aguilar y el colombiano Ritter se esforzaron a fondo para solventar las dificultades que les presentó la materia prima, en lo que para ellos un tentadero exigente.
Y, pese a esas dificultades, la tienta satisfizo al ganadero, a Miguel Reta. “Sé que la selección que llevamos a cabo es lenta, pero he observado una evolución del ganado y eso, para mí, es siempre una buena noticia. No hay que olvidar que aprobamos, de media, el diez por ciento de lo tentado. Y así llevamos ya nada menos que diecinueve años. Lo que aprobamos pasa al hierro de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, a lo marcado con el hierro de Reta de Casta Navarra”, indicó el ganadero.
Por otro lado, remarcó la diferencia entre hembras y machos de Casta Navarra. “Es mucho mayor el número de hembras que se aprueban en las tientas que el de machos. Éstos son siempre más bruscos. Y de hecho, desde el primer tentadero, allá por un lejano ya año 2000, hemos aprobado cuarenta hembras y cinco machos, seis si contamos el utrero de esta última tienta, lo que da muestra de nuestra exigencia”, concluyó Miguel Reta.