
La delegación de Beas de Segura (Jaén) realizó el “cascado” y engalanado del toro en un poste colocado en mitad de la calle. Fotografías: Montxo A. G.
En la primera salida del día, Amposta reclamó una “Cataluña taurina” y el derecho a existir de este tipo de espectáculos. Galería de imágenes de Montxo A. G.
Tras tres intensas jornadas y después de entregar el testigo a Arroyo de Ojanco (Jaén), Lodosa dijo adiós al XII Congreso Nacional del Toro de Cuerda, una cita que comenzó el viernes y que ha incluido 19 exhibiciones de toros con soga o enmamorados de 18 municipios de nueve comunidades autónomas. A la espera de los datos definitivos, el ayuntamiento navarro y la peña Lodosa por El Toro-organizadores del congreso- consideran que se han cumplido con creces los objetivos previstos de asistencia.
“Se esperaban entre 20.000 y 25.000 visitantes durante todo el fin de semana y, solo el sábado por la tarde, alcanzamos esa cifra, por lo que, desde el viernes, habrán pasado por Lodosa, unas 35.0000 personas”, indicó el alcalde, Pablo Azcona.
En cuanto al impacto económico, Azcona indicó que esperan unas cifras muy positivas desde el sector hostelero. “Bares y restaurantes han firmado un lleno caso continuo. Pero lo más importante es que hemos logrado dar a conocer Lodosa a través del congreso y la gente está muy satisfecha. Desde el punto de vista del dispositivo de seguridad, la experiencia ha sido única y adaptaremos el modelo a las salidas del toro con soga de las fiestas de las Angustias”.
Sensaciones
Luciano Huerga Valbuena y Sebastián Molina Herrera, alcaldes de Benavente (Zamora) y Beas de Segura (Jaén) ratificaron las buenas sensaciones que les había dejado el congreso lodosano. “Ha sido uno de los mejores de los que he acudido. Les doy la enhorabuena al syuntamiento y a la peña”, indicó.
Su homólogo zamorano añadió que toda la delegación de unas 200 personas se sentía encantada de la acogida que les había dispensado Lodosa.
La jornada, que incluyó siete salidas de toros de cuerda, se inició con una reclamación. Sogueros y aficionados de Amposta (Tarragona) defendieron a lo largo de su exhibición “Bous, sí “ y una “Cataluña taurina”, logrando los aplausos de parte de la afición.
Beas de Segura y Arroyo de Ojanco , ambas localidades de Jaén, marcaron la diferencia al final de las exhibiciones. Utilizando un poste, frente a la iglesia, los aficionados andaluces realizaron el engalado de sus respectivos toros- colocándoles el manto de San Marcos- y el “cascado”, poniéndoles un collar de campanillas.
UNA VACA SALTÓ AL CALLEJÓN E HIRIÓ A UN JOVEN EN UNA AXILA
Cruz Roja realizó ayer un total de 23 atenciones, 18 por la mañana y 5 en el encierro de la tarde. No obstante, los heridos más graves se produjeron en la suelta de vacas matinal, posterior a las exhibiciones del toro, cuando una vaca entró en el callejón, provocando momentos de pánico entre el público que presenciaba el espectáculo.
La vaca dio un puntazo en la axila a un joven de 24 años de Pamplona, que fue cosido y dado de alta y provocó un traumatismo costal a un hombre de 57 años de Pamplona que fue trasladado al CHN. Un niño de 2 años, que cayó en las gradas, sufrió un traumatismo craneoencefálico y fue trasladado en ambulancia medicalizada al hospital de Estella.
Información de Mari Paz Gener para Diario de Navarra.