LAS PLAZAS DE TOROS DE NAVARRA ABRIRÁN CON EL 100% DE SU AFORO

Tendidos de la centenaria plaza de toros de Corella.

Serán los consistorios los que deban sellar su compromiso de acometer de ahora en adelante y de forma paulatina los arreglos que cada coso.

El camino para una apertura sin restricciones se despeja para las plazas de toros de Estella y Tafalla. También para otras construcciones centenarias como las de Fitero y Corella, y para el resto de cosos que iban a ver limitados sus aforos por no cumplir las condiciones en materia de seguridad y evacuación exigidas por Interior del Gobierno de Navarra conforme al decreto foral del 29 de junio de 1992 por el que se aprobaba el reglamento de espectáculos taurinos. Una normativa que iba a aplicárseles por primera vez este año en cuanto a esas medidas se refiere y que mantenía en la cuerda floja los carteles taurinos de las próximas fiestas patronales.

Un acuerdo alcanzado este jueves por la tarde en el transcurso de una reunión entre el consejero de Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, y otros responsables de su departamento con una representación del mundo taurino de la Comunidad foral va a permitir finalmente la apertura con el 100% de su aforo en las fiestas de este verano.

Hacerlo posible pasará por firmar acuerdos entre los alcaldes de los ayuntamientos de las respectivas localidades afectadas, el Gobierno de Navarra y los empresarios que gestionan las plazas. Serán los consistorios los que deban sellar su compromiso de acometer de ahora en adelante y de forma paulatina los arreglos que cada plaza, de las que son titulares, necesita para cumplir en el futuro con esas exigencias del decreto.

A la reunión, prevista inicialmente para el 20 de junio pero aplazada hasta este jueves a las seis de la tarde por la situación de emergencia en que los incendios mantuvieron ese día a la Comunidad, asistieron los diferentes pilares del mundo taurino. Por parte de la Federación, acudió su presidente, el mendaviés Gustavo Alegría acompañado por el secretario, Miguel Corres, que pertenece también al Club Taurino Estellés.

Por la de los empresarios, Jesús Macua y Javier Munárriz. Y, junto a ellos, el presidente de la Asociación Navarra de Ganaderos de Reses Bravas, Víctor Arriazu.

Detalles

A falta de que se den a conocer los detalles de esa declaración responsable de los ayuntamientos para las reformas futuras, el acuerdo constituye una buena noticia después de las semanas de incertidumbre vividas. Una preocupación que iba en aumento ante la proximidad de las fiestas patronales y que llevó al mundo taurino de Navarra a movilizarse y trasladar su inquietud al Gobierno de Navarra. No sólo por lo que esas medidas, consideradas imposibles de cumplir para buena parte de las plazas navarras, iban a suponer para los carteles de las ferias taurinas. También para las sueltas de vaquillas y otros festejos populares en los que controlar el acceso, al tratarse de entrada gratuita, se veía como algo inviable.

Ha sido así hasta el punto de que en el caso de Estella siga sin saberse quiénes protagonizarán las corridas de las fiestas que comenzarán el 5 de agosto, Viernes de Gigantes. La empresa Macua de Larraga, adjudicataria de la gestión de la plaza, no lo dio a conocer como es tradicional ante la romería de San Gervás, celebrada el pasado 18 de junio en la cima de Montejurra, precisamente por las dudas sobre el aforo final. Antes de este acuerdo, la autorización del departamento de Interior para la plaza de Estella, una infraestructura centenaria de 1917, le restaba 1.000 localidades. Es decir, dejaba sus 3.000 asientos en 1.990, con 66 de ellos reservados para que los ocupara la banda de música.

En el caso de Tafalla, construida en el año 1888, la reducción de su aforo todavía iba a resultar más drástica. De las 3.600 personas para las que aproximadamente tiene capacidad, iba a acoger tan solo a 1.495. Esa era la condición, abrir pero con menos de la mitad, que le había puesto el departamento de Interior para permitir la apertura en un contexto aún más complicado porque, a diferencia de Estella, el Ayuntamiento de esta localidad tiene en estos momentos la gestión pendiente y su feria en el aire al haberse quedado recientemente desierta la licitación.

Información de María Puy Amo, publicada en diariodenavarra.es

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.