LA LOCALIDAD NAVARRA DE LODOSA TRAMITA QUE EL TORO ENSOGADO SEA PATRIMONIO CULTURAL DE UNESCO

David Facila ante el monumnto al toro ensogado de Lodosa.

El Ayuntamiento aprobó por unanimidad la catalogación, el primer paso para lograr este objetivo.

La peculiaridad de una suelta de toro ensogado por las calles ha convertido a Lodosa en un lugar de visita obligada para los aficionados a la tauromaquia y miles de visitantes de Navarra, La Rioja y País Vasco que forman una marea humana para presenciar las once salidas del astado. Pero la asociación Lodosa por el toro quiere un sello de calidad que salvaguarde este ritual que se disfruta en septiembre durante las fiestas de la Virgen de la Angustias, un fin de semana después, otro par en octubre y el último, el 12 de octubre.

El presidente del colectivo, David Fácila Arrastia, a la cabeza de más de 200 miembros, encontró la solución mirando la revista de festejos taurinos Bous al Carrer. En un artículo se indicaba que los toros tenían garantizada su continuidad y que para apuntalar aún más su supervivencia varios municipios estaban promoviendo la declaración de sus festejos como Patrimonio Cultural Inmaterial ante la Unesco.

La Asociación Internacional de Tauromaquia sería la encargada de llevar ante el organismo internacional esta petición englobada en una catalogación más amplia, la tauromaquia, incluyendo la relación de las diferentes tradiciones desarrolladas en los municipios: encierros, sueltas y toros ensogados.

Ahora a Cultura

David Fácila se puso en contacto con el coordinador de la asociación en España que le indicó que pasos debía seguir para incluir a Lodosa en esta relación de nombres. Y lo primero, era que su propio Ayuntamiento lo declarara como Patrimonio Cultural Inmaterial. «El grupo de la alcaldía, LOIU, hizo suya la propuesta y la incluyó como moción en el pleno de este jueves, por lo cual la asociación les estamos muy agradecidos». La oposición, integrada por UPN y PSN, respaldó la iniciativa.

El siguiente paso será que también el departamento foral de Cultura imprima esta catalogación al toro ensogado y de ahí lo remita a Patrimonio Histórico. De cuajar la iniciativa, se imprimiría un sello de calidad a un ritual surgido al amparo de la ya desaparecida Cofradía de la Virgen de las Angustias que la incluía en su programa festivo después de la procesión.

DAVID FÁCILA ARRASTIA, PRESIDENTE DE LA PEÑA LODOSA POR EL TORO

“El toro se mete muy dentro”

David Fácila Arrastia, de 31 años y empresario del sector funerario, fue uno de los impulsores de la asociación surgida hace dos años. “Vimos la necesidad de crear un colectivo cuando viajamos a un congreso nacional de toros ensogados en Jaén y cada pueblo tenía su peña”. La unión de los ensogadores y las personas encargadas de llevar el bar de la plaza de toros fue la génesis de esta asociación a favor de una tradición cuyo primer documento escrito data de 1880.

¿Conoce usted a alguien en Lodosa a la que no le guste el toro?

(Risas). No. Es que aquí lo aprendes a querer desde que eres pequeño, cuando tus padres te sacan a la calle y sientes ese ambiente. Es una tradición que se te mete muy dentro.

¿Recuerda su primer toro?

La primera vez que lo vi, no, porque ya he comentado que te sacan desde muy pequeño. Pero sí cuando corrí con 14 años. Eran los tiempos del famoso Pichón de la ganadería del Pinacha, un toro muy bravo que salió un lustro y se le tenía un respeto descomunal. Y con la soga ya empecé a los 22 años.

¿Y qué le gusta más, ser espectador, corredor o soguero?

Es que creo que el toro se presta a los gustos de todo el mundo, por lo que es difícil elegir. Hay gente que disfruta yendo a ensogar, otros con la salida y quienes corriendo. Y los que miran desde una ventana.

¿Cuál ha sido su peor momento?

Hace dos años. Había llovido e iba el primero en la cuerda. Perdí el pie y me caí de rodilla delante del toro. Le vi como arrancaba hacía mí y salté de rodillas a un lado. Me pasó el asta rozando el hombro. Yo tampoco fui muy consciente del peligro pero sí la gente que allí estaba.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.