JAVIER PRADANAS TRIUNFA EN EL CONCURSO DE RECORTES DE TUDELA

El madrileño Javier Pradanas, campeón del certamen, ejecutando el salto del ángel. Fotografía: Nuria G. Landa.

El madrileño Javier Pradanas, campeón del certamen, ejecutando el salto del ángel. Fotografía: Nuria G. Landa.

Se impuso en la final tras realizar tres grandes saltos, en un festejo que contó con la participación del local Arturo Aurensanz.

Tras cerca de dos horas de emoción, riesgo, saltos y ajustados quiebros, el madrileño Javier Pradanas se proclamó ayer campeón del Concurso de Recortadores de Tudela, organizado por Ruedo Arte y en el que participaron a cuerpo limpio un total de 16 valientes, que se enfrentaron a 5 toros de la ganadería portuguesa de Días Coutinho.

Uno de ellos fue el local Arturo Aurensanz, que recibió la ovación del público al ser presentado, y que no pudo pasar a la final al estar en el grupo de Pradanas, que mostró un nivel superior a sus compañeros.

El concurso se dividió en cuatro grupos de cuatro recortadores. Empezó con un parado astado que apenas abandonó las tablas, lo que impidió un mayor lucimiento de Gabriel Marquina, que pasó a la final, David López, Rubén Sánchez y Adrián Cuenca. Pese a ello, hicieron buenos saltos y quiebros.

El segundo animal fue algo menos parado, y permitió variados recortes de Sergio Recuero, Cristian Cortijo, Alejandro Mititi, y José Manuel González ‘Poca’, que fue designado finalista.

El tercer animal saltó al albero con fuerza, y aguantó el tirón de Cristian Blanco, Alberto Cózar, Pablo García y Fernando Gandarias, que llegó a saltarlo de espaldas sobre un taburete mirando a un espejo, lo que no impidió que Blanco llegara a la final.

El local Arturo Aurensanz realiza un ajustado quiebro en los medios.

El local Arturo Aurensanz realiza un ajustado quiebro en los medios. Fotografía: Nuria G. Landa.

El cuarto grupo contó con la presencia del campeón, y también del local Aurensanz, que se estrenó con un valeroso recorte de rodillas y de espaldas y continuó con un salto con los pies atados, y dos ajustadísimos quiebros. Pese a ello, y con el público a favor, Pradanas lo superó, al igual que a Luis Juanela y Marcos Prieto.

La final ya tenía nombres: Marquina, Poca, Blanco, Pradanas… y Diablo, el toro elegido para la ocasión. Y no hubo color, los mortales y saltos del ángel de Pradanas conquistaron al público y a los jueces y se alzó campeón. Segundo concluyó Cristian Blanco, por delante de Gabriel Marquina y Poca.

Información de Íñigo Sanz para Diario de Navarra.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.