HERMOSO SALE A HOMBROS EN EL ARRANQUE DE SU CAMPAÑA MEXICANA

Hermoso, sobre ‘Bayo’, se adorna en la plaza mexicana de Lázaro Cárdenas.

Hermoso, sobre ‘Bayo’, se adorna en la plaza mexicana de Lázaro Cárdenas.

El caballero navarro consiguió en Lázaro Cárdenas las dos orejas de un buen toro de Rancho Seco.

Ganado: Cuatro toros de Piedras Negras, de variado comportamiento, y dos para rejones de Rancho Seco, segundo y quinto, nobles, de buen juego.

Toreros: Federico Pizarro (silencio), Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas y silencio), José Luis Angelino (oreja), Guillermo Veloz “El Pausado” (silencio tras aviso) y José Miguel Parra (silencio).

Lugar: plaza de toros portátil en Lázaro Cárdenas, estado de Tlaxcala (México).

Incidencias: Lleno. El torero navarro salió a hombros.

Pablo Hermoso de Mendoza comenzó el domingo pasado con un triunfo de puerta grande su campaña mexicana, que le llevará a torear por unas treinta y cinco plazas entre febrero, marzo y abril. Y lo consiguió en el estado de Tlaxcala, en la portátil de Lázaro Cárdenas, un municipio joven, que lo es desde hace dieciocho años y que celebró su día grande con la presencia del jinete.

El protagonismo del estellés fue pleno. Prueba de ello es que la fachada del Ayuntamiento lucía un enorme pendón en el que se anunciaba la actuación del navarro en el festival en honor a la Virgen de Ocotlán y por la mañana fue recibido por el presidente municipal, Lubín Mejía, junto al cual colocó la primera piedra en los terrenos donde se va a construir la futura plaza de toros de la localidad.

Fue una tarde en la que el maestro navarro presentó también dos caballos, ante una plaza llena, ante cuatro mil personas. Por un lado, Chacmat, caballo adquirido de la cuadra de Joao Moura, que paró muy bien los primeros galopes del toro y que permitió dejar en buen sitio el único rejón de castigo que colocó su nuevo dueño. Por otro, Bayo, un caballo albino que ya había toreado una tarde en España y con el que el navarro colocó las cortas y dejó un rejón letal arriba, que hizo que el magnífico toro, segundo de la tarde, doblase sin puntilla.

Antes, en banderillas, habían regalado un recital de toreo a caballo dos monturas de las veteranas, las de Disparate y Viriato, a las que se les pudo ver dar la medida de su toreo, disfrutar con las distintas suertes y hacer disfrutar al público. Torearon templado y pausado ante un toro que servía para hacer todo lo que ambos saben realizar. Como ya se ha indicado, rejonazo arriba y dos orejas para el torero, y clamor de un público que disfrutó de lo lindo a pesar del fuerte calor.

Y siguieron pasándoselo bien en el quinto toro del festival, un toro con cuajo que se movió menos que el anterior pero que también tuvo nobleza y buen galope. El estellés firmó una faena de altos vuelos, con la elegancia de Berlín de salida, el espectacular tierra a tierra de Duende y las vibrantes piruetas de Dalí en banderillas. La lástima fue que, sobre Pirata, falló con el rejón de muerte y con el descabello, lo que obligó al público a guardar respetuoso silencio. Silencio roto media hora después con una cálida ovación al navarro, que salía a hombros por primera vez en su nueva temporada mexicana.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.