HERMOSO DE MENDOZA ‘LLENA’ EN AGUASCALIENTES Y CORTA UNA OREJA

Hermoso cita con 'Duende' al primer toro de su lote en Aguascalientes.

Hermoso cita con ‘Duende’ al primer toro de su lote en Aguascalientes.

Dieciséis mil personas presenciaron la actuación del navarro en la feria más importante de México.

Ganado: Dos toros de Julio Delgado para rejones, primero y cuarto, de buen juego, y cinco de La Estancia, mansos y complicados.

Toreros: Pablo Hermoso de Mendoza (palmas y oreja), Octavio García “El Payo” (silencio en ambos, y también en el de regalo) y Juan Pablo Sánchez (oreja y saludos).

Lugar y fecha: Plaza de toros Monumental de Aguascalientes (México). 25 de abril.

Incidencias: Lleno. El picador Héctor Cobos fue ovacionado en el sexto. Entrada: Después del paseíllo, los niños toreros de Academia Taurina Municipal de Aguascalientes homenajearon al caballero navarro y le entregaron un obsequio por su “brillante trayectoria taurina y su pasión en los ruedos”.

Pablo Hermoso de Mendoza protagonizó el viernes pasado la primera de sus dos actuaciones en la Feria de Aguascalientes, la más importante de México, y saldó su intervención con dos aspectos positivos: por un lado, el corte de una oreja, y por otro, el lleno que registró la plaza por su presencia en el cartel; es decir, que fueron nada menos que 16.000 personas las que disfrutaron con su toreo.

Tras un emotivo homenaje de los niños que aspiran a ser toreros, el caballero navarro se encontró en primer lugar con un toro que tuvo buen son pero careció de transmisión. Lo recibió con Churumay, que lo enceló al momento en su cola y logró pararlo en mínimos terrenos. Después, el jinete toreó con la bandera a un ejemplar que se rebosaba en la embestida. En banderillas, Chenel volvió a lucir con su toreo de costado y Duende, que arrancó las palmas con su balanceo en la cara del toro, partiendo hacia él con un tierra a tierra antes de llegar a la cara y cambiar de pitón a pitón, frente a un toro que no daba ya para más. Ya en el tercio final, con Machete, dejó tres cortas, se adornó con la suerte del teléfono y terminó con un rejón entero, que provocó derrame, lo que provocó que no hubiese petición y todo quedara en unas palmas.

Ante el cuarto, el torero estellés dio un ejemplo de cómo puede combinarse la espectacularidad y el buen hacer en una notable faena, trasteo que tuvo dos partes. La primera, cargada de técnica y ortodoxia, en una labor muy precisa de Churumay y de Estudiante, que, en la segunda actuación de su vida, se fue al toro con suavidad y temple, llegando a las reuniones hasta la misma cara para luego cuartear. La segunda parte se inició con la actuación de Habanero, que logró que el público le aplaudiese en cada una de la casi docena de piruetas que ejecutó, muy ajustadas y ceñidas. Para matar, optó otra vez por Machete y con él dejó, al segundo intento, un rejonazo que posibilitó que pasease una oreja por el tepetate de la monumental hidrocálida.

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.