El diestro jerezano, que demostró en 2023 que sigue contando en el escalafón, rememora su gran triunfo en la Feria de San Fermín.
Ginés Marín triunfó el año pasado en plazas de la importancia de Madrid, Sevilla, Pamplona, Bilbao, Logroño, Zaragoza. Su paso por la Feria de San Fermín lo recuerda de la siguiente manera: “Fue otra tarde de suma importancia por la categoría de la plaza, por el toro, por el triunfo y la importancia de la faena con la corrida de Fuente Ymbro. Cortar tres orejas y torear con la izquierda al último toro como lo hice fue otra tarde clave. Y fue importante para seguir con esa motivación, ese ambiente y con esa ilusión”.
En una entrevista publicada por Aplausos, rememora la tarde del 10 de julio de 2023. Vestido de pizarra y oro, alternó con Miguel Ángel Perera, que también cortó tres orejas, y Daniel Luque, que cortó una. Todos ellos lidiaron seis toros de Fuente Ymbro, tres de ellos cinqueños, un conjunto de armónicas hechuras, bien armado, de bajas prestaciones, pero muy manejable; un encierro de variado comportamiento.
El diestro tuvo material para lucirse y pasaportó a su primero de un estoconazo. Fue premiado con una oreja. Su estocada al sexto fue la guinda a una obra con más contenido y también a un toro de más nota. O mejor. Ese aire bueno sin rebosarse al que el torero le pone lo que le falta. Estuvo bien. Inició la faena genuflexo y se puso a torear. Planteó el trasteo casi en los medios, muy firme al natural. Remató con manoletinas y bernadinas en los terrenos cercanos al sol. Terminó con una gran estocada, que posibilitó la concesión de dos generosas orejas. Su balance, oreja y dos orejas, y salida a hombros junto a Perera.