![De esta guisa acabó Gonzalo Caballero el pasado 8 de julio en Pamplona tras despachar a su primer Escolar. Fotografía: Emilio Méndez.](http://torosennavarra.com/wp-content/uploads/2018/01/IMG_9157-300x280.jpg)
De esta guisa acabó Gonzalo Caballero el pasado 8 de julio en Pamplona tras despachar a su primer Escolar. Fotografía: Emilio Méndez.
Ambos mantienen relación de amistad desde la etapa sin caballos del madrileño, al que el navarro le hizo algunos festejos.
El empresario tudelano Juan Luis Ruiz es el nuevo apoderado del matador de toros madrileño Gonzalo Caballero. Según ha indicado el navarro, el acuerdo es indefinido, atemporal, no se ha fijado para esta temporada exclusivamente y no ha habido problemas en alcanzarlo ya que a ambos les unía una relación de amistad desde la etapa sin caballos del de Torrejón de Ardoz, tiempo en el que Ruiz ya le hizo algunos festejos.
Juan Luis Ruiz, que fue el apoderado del rejoneador Roberto Armendáriz, es en la actualidad empresario de diversas plazas de toros del norte, como las de Tudela, Peralta, Olite, Orduña y Calatayud.
En este nuevo periodo, le acompañará, según Mundotoro, el sevillano Enirque Muñoz, quien está unido a Caballero desde sus inicios en la profesión. Mientras tanto, el espada madrileño continúa con su preparación en el campo para afrontar su tercera temporada en el escalafón de matadores de toros.
“Espero que entre en Madrid, que lo repitan en Pamplona y que toree también en Bilbao. En Sevilla, el tema parece más complicado”, ha reconocido Ruiz.
Gonzalo Caballero se presentó en Pamplona como matador de toros el pasado 8 de julio, tarde en la que se las vio con dos toros de José Escolar. Recibió una cornada de unos doce centímetros en el glúteo, de la que fue intervenido por el doctor Hidalgo en la misma plaza de toros.
Un doctor Hidalgo que ya conocía a Gonzalo Caballero desde cinco años antes, desde 2012, pues el 5 de julio le tuvo que intervenir con anestesia local de un puntazo leve, superficial en el escroto. Aquella tarde, el madrileño consiguió una oreja de cada uno de su lote, un par de utreros de El Parralejo.