El caballero navarro dio la alternativa a Sebastián Torre, en la que fue su trigésimo tercera ceremonia de apadrinamiento de su profesión. Fotografías, pablohermoso.net
Ganado: Cuatro toros para rejones –primero, segundo y quinto de Bernaldo de Quirós y octavo, de Reyes Huerta-, variados de presentación y juego, y cuatro de De Santiago (Pepe Garfias), muy bien presentados y de juego dispar; destacaron el cuarto, premiado con arrastre lento, y el séptimo, llamado Cordobita, número 32, de 549 kilos, que fue indultado.
Toreros: Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y palmas), Sebastián Torre (ovación y división de opiniones tras dos avisos), José Mauricio (silencio en ambos) y Leo Valadez (palmas e indulto).
Lugar y fecha: Plaza de toros El Paseo, en San Luis Potosí. 7 de febrero.
Incidencias: Lleno. Noche agradable. El rejoneador Torre tomó la alternativa con el toro llamado Mexicano, número 234, de 470 kilos. Valadez salió a hombros.
Llegó la corrida mixta a la plaza de toros El Paseo de San Luis Potosí ante un lleno en una noche agradable y emocionante en la que fue indultado un gran toro con el hierro de Pepe Garfias por Leo Valadez que cuajó una faena importante para ser el triunfador del festejo. Tomo la alternativa el rejoneador Sebastián Torre dejando buenas sensaciones, Pablo Hermoso de Mendoza hizo gala de su maestría, pero no estuvo fino con el rejón de muerte y José Mauricio se estrelló con un lote complicado y con pocas opciones para el triunfo.
Mexicano, número 234, con 470 kg, de la ganadería de Bernaldo de Quirós fue el primero del festejo con el que recibió la alternativa Sebastián Torre de manos de Pablo Hermoso de Mendoza, quien saludó a su oponente con dos rejones de castigo en buen sitio para después lucir en las banderillas al quiebro y torear a la grupa en el tercio de costado, finalizó con banderillas cortas y un rejón de muerte que lamentablemente descordó al toro recibiendo palmas.
Salió el segundo del festejo para Pablo Hermoso de Mendoza un buen toro, con buen son, al que saludó el navarro con un rejón de castigo para después realizar una buena faena luciendo en las banderillas a quiebro y en con las cortas de frente y muy cerca de su oponente, dejó el rejón de muerte en buen sitio para ser ovacionado.
Monaguillo se llamó el tercero del festejo de la ganadería de Pepe Garfias, un toro incierto de salida al que solo le dio algunos capotazos de tanteo José Mauricio, ya con la muleta estuvo dispuesto el torero, pero su oponente pocas opciones le dio, tenía fijeza, pero le costaba terminar cada embestida, solo algunos muletazos de mérito por el derecho y estocada en el segundo intento, silencio.
Macareno se llamó el cuarto del festejo, un toro bravo con transmisión al que saludó con algunas verónicas Leo Valadez. En la suerte de varas el toro se fue arriba derrumbando aparatosamente a los dos picadores en turno, siendo bien picado después por “El Ruso” Delgado. Siguió un quite por chicuelinas antiguas para después cubrir e tercio de banderillas con lucimiento, ya con la muleta el de Aguascalientes inició su labor doblándose con su oponente para después dar tres tandas de mérito pera ya en la cuarta el toro con violencia se fue a menos, una estocada en buen sitio, palmas para el torero e inexplicablemente el palmo mando arrastre lento al de Pepe Garfias.
Tecolote fue el segundo del lote de Pablo Hermoso, un toro bravo, con buen son, de Bernaldo de Quirós al que saludó de Mendoza con un rejón de castigo para después cuajar una faena importante emocionando al respetable con las banderillas al quiebro, piruetas, cortas y rosas bien colocadas, al final dejó en rejón de muerte en buen sitio en el segundo intento dejando ir los trofeos quedando en palmas.
El segundo del lote de José Mauricio fue un toro complicado con genio al que poco le pudo hacer el torero aún con su disposición, solo algunos muletazos aislados y al final se le complicó la suerte suprema escuchando un aviso y silencio.
Llego el séptimo del festejo que tenía por nombre Cordobita, con el hierro de Pepe Garfias al que saludó Leo Valadez a por todas con una larga cambiada de rodillas para después cuajar varias verónicas de rodillas y un remate muy torero con una media. El buen toro, bravo y con calidad empujo fuerte en el caballo para que siguiera un emociónate quite por zapopinas que calo en la afición al igual que el tercio de banderillas que cubrió Valadez con disposición. Brindo a su mozo de espadas para después cuajar una faena que fue a mas por ambos lados, con emoción entrega. Valadez se abandonó ante la calidad del de Pepe Garfias, un desdén de cartel, molinetes y al final manoletinas de rodillas, cuando la gente pidió el indulto que tardo en aceptar el palco, así que Leo continuo con bernardinas sin ayudado y al final el toro mereció el indulto y Valadez escuchó con fuerza el torero torero. Regreso el toro a los corrales y continuo la vuelta al ruedo de Valadez con el hijo de Don Pepe Garfias y más tarde el propio Don Pepe en silla de ruedas fue llevado a los medios para recibir una emotiva e importante ovación, sin duda un homenaje en vida para un gran ganadero con tanta historia.
Salió el segundo del lote de Sebastián Torre con hierro de Reyes Huerta, un toro bravo, lo saludo el potosino con un rejón de castigo en buen sitio para después acoplarse y lucir en las banderillas al quiebro conectando con sus paisanos, le siguieron banderillas cortas con emoción y al final lamentablemente el rejón de muerte no hizo efecto por lo que tuvo que Torreo tuvo recurrir al descabello escuchando un aviso y palmas.
Crónica de Emilio Méndez.