
El público, pese al tiempo, no falló para ver al primer toro ensogado de las Fiestas de las Angustias.
Pese al tiempo, la afición esperó con ganas la salida de ‘Mantero’, de la ganadería Alba Reta. Reportaje fotográfico: Galdona.
Llovía este viernes a las doce de la mañana en Lodosa pero ello no restó el ánimo de las decenas de aficionados que esperaban con ganas la salida del toro ensogado, el primero de las fiestas de las Angustias y que fue recibido entre los aplausos de los aficionados y vecinos y vecinas allí congregados. Puntual a su cita, el astado pisó el mojado asfalto a las doce en punto, instantes después del estallido del cohete que anunciaba su salida.
Llamado Mantero, pertenecía a la ganadería Alba Reta, de Grocin. Descendió del cajón con bravura y resbaló por el pavimento mojado al poco de bajar lo que propició que en lugar de coger velocidad y enfilar por la calle permaneciese en la zona del ayuntamiento un par de minutos mientras los mozos hacían los primeros regates.
Pese al tiempo, numerosos corredores escoltaron al animal en su primera salida aunque la mayor afluencia de aficionados y corredores se esperaba para la salida de la tarde y las previstas tanto para sábado y domingo.
Pensando en acudir al primer toro de este viernes se habían cogido fiestas en el trabajo los pamploneses Igor Zubimendi y Aitor Lanas, aficionados al toro ensogado del que intentan no perderse ninguna salida. “Hoy ya nos quedamos a comer y el sábado y el domingo también bajaremos. Lo bueno del toro del viernes por la mañana es que hay menos gente por eso compensa guardarnos un día de fiesta para disfrutar este rato”, decían entre risas.
Con muchas ganas también esperaban esta primera salida el grupo de sogueros. Entre quince y veinte personas forman parte de este grupo que se encargan tanto del ensogue del animal horas antes de su salida al asfalto como en el transcurso de su recorrido por las calles. Carlos Marzo y David Facila son dos de los sogueros y este viernes, junto con sus compañeros, se encargaban tanto de intentar mantener la línea de seguridad entre animal y aficionados como de llevar la cuerda.
“Somos un equipo y todos nos encargamos de todo. Aquí no hay un recorrido definido, el animal va por donde quiere y ahí es donde nosotros entramos para intentar evitar situaciones de peligro tanto para los corredores como para el propio animal”, explicaban. El grupo, añadieron, ansiaba la llegada de septiembre que trae consigo la primera salida del año en Lodosa aunque el pasado mes de junio estuvieron en Cádiz en el Congreso Nacional de Toro con cuerda, un evento que, coincidían, les sirvió también para “quitar el gusanillo”.
El recorrido de ‘Mantero’ por las calles de Lodosa finalizó con su entrada en la plaza de toros tras cuarenta y cinco minutos y se saldó sin ninguna atención médica por parte de los efectivos de Cruz Roja. Así lo indicó Jorge Sola, presidente de la asamblea local, quien siguió la primera parte de la salida del toro desde los bajos del ayuntamiento, lugar en el que se centraliza la coordinación del dispositivo de seguridad que integran, además de Cruz Roja, Policía Foral, Guardia Civil, Protección Civil, representantes municipales, sogueros, directores de lidia, los agentes municipales y el centro de salud.
LAS PRÓXIMAS SALIDAS DEL TORO
Sábado 16 de septiembre. Volverá a haber dos salidas del toro con soga. Por la mañana, será a las 11.30 horas cuando comience su recorrido un astado de la ganadería de Eulogio Mateo, de Cárcar. La salida vespertina, con un toro de Enrique Domínguez, de Funes, será a las 18.30 horas.
Domingo 17 de septiembre. La salida matutina tendrá lugar después de la procesión y la misa en honor a la Virgen de las Angustias, a las 13.15 h. con un astado de la ganadería Hermanos Gracia Blasco, de Fustiñana. Por la tarde, a las 18 h., será el turno de un astado de la ganadería El Tolco, de José Antonio Baigorri, de Lodosa.
Después de fiestas. Habrá toro ensogado los días 23, 24 y 30 de septiembre y 8 y 12 de octubre.
Información de Sheyla Muñoz, publicada en Diario de Navarra.