
Hermoso mató a su segundo con ‘Zelador’, antes ‘Chocolate’, caballo que perteneció a Roberto Armendáriz.
El caballero navarro volvió a alternar con Jorge Mata, que regresó a los ruedos y toreó con una prótesis, dado que le fue amputada la pierna derecha hace un par de años.
Ganado: Un novillo de De Santiago, primero, y toros de Puerta Grande, segundo, Refugio Peña, cuarto, y Marcos Garfias, tercero y quinto, de juego variado, con ese quinto, llamado Pichirilo, número 63 y de 463 kilos, que fue indultado.
Toreros: Jorge Mata (oreja), Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y palmas) y Antonio Lomelín hijo (ovación y dos orejas y rabo simbólicos).
Lugar y fecha: Plaza Alberto Balderas en Ciudad Lerdo, estado de Durango. 16 de abril.
Incidencias: Lleno. Lomelín salió a hombros. Actuaron los forcados de Mazatlán.
Tarde de emociones y reivindicaciones en la coqueta plaza de toros de Ciudad Lerdo. Emociones porque volvía a los ruedos un torero herido de gravedad hace nueve años en la plaza de toros de Villahermosa. Aquella tarde, en que actuaba también junto a Hermoso de Mendoza, el lagunero Jorge Mata fue cogido de forma muy grave y, gracias a la rápida actuación del rejoneador navarro, que taponó la herida, salvó su vida. Las secuelas fueron importantes porque a Mata se le tuvo que amputar una pierna pero, tras muchos esfuerzos y mucha preparación física, volvió ayer a la lidiar un novillo en público y junto a aquel que estuvo con él en tan dramáticos instantes. Este novillo se lo brindó al rejoneador navarro siendo testigos del brindis los dos hijos mayores de Jorge Mata.
Y fue asimismo tarde de reivindicación porque una decisión totalmente política ha dejado sin toros al estado de Coahuila y, por lo tanto, ha cerrado plazas importantes como Torreón, Saltillo, Monclova o San Buenaventura. Por eso, la empresa de Torreón organizó este festejo, a escasos diez minutos de la capital, pero en el estado de Durango y así los buenos aficionados laguneros pudieron disfrutar de la fiesta brava. Pablo reivindicó la fiesta luciendo en el paseíllo el típico sarape saltillense.