FALLECE EL SEVILLANO PACO CAMINO EN SU FINCA A LOS 84 AÑOS DE EDAD

Paco Camino saluda a Charlton Heston en la plaza de Pamplona. 1962

En Pamplona, hizo 24 paseíllos entre 1960 y 1974, estoqueó 48 toros y cortó 29 orejas y un rabo. En Tudela, se vistió de luces en ocho ocasiones. Y en Corella, en el patio de caballos, se puede ver una placa en agradecimiento a tantas tardes de toreo.

El torero sevillano Paco Camino, uno de los más importantes de la historia de la Tauromaquia, ha fallecido esta madrugada en su finca de Madrigal de la Vera (Cáceres), a la edad de 84 años, según han confirmado su viuda, Isabel Sánchez.

Camino, nacido en la localidad sevillana de Camas el 14 de diciembre del 1940, atravesaba por serios problemas de salud, derivados de enfermedades anteriores, que le mantuvieron hospitalizado durante las últimas semanas y que, tras el alta médica, han derivado en su muerte durante la pasada noche.

Primera figura del toreo en todos los países taurinos durante las décadas de los sesenta y los setenta, cuando mantuvo su mayor actividad en los ruedos, Paco Camino ha sido considerado como uno de los diestros de mayor inteligencia y calidad de todos los tiempos y en todas las suertes del toreo.

Según su viuda, en las próximas horas sus restos mortales serán trasladados a Camas, su lugar de nacimiento, donde mañana miércoles se celebrará una misa funeral antes de darles sepultura. Descanse en paz.

Habitual en Pamplona

Paco Camino intervino en 13 ferias pamplonesas, en las que hizo nada menos que 24 paseíllos. Entre 1960 y 1974, estoqueó 48 toros y cortó 29 orejas y un rabo.

Sus ferias más triunfales fueron las de su presentación, 1960, y la de 1969. En la primera, toreó dos tardes, los días 9 y 12 de julio. El día de su presentación saldó su compromiso con tres orejas de un lote de toros de Álvaro Domecq. Tres días después, les cortó las cuatro orejas a dos toros de Garci Grande.

Nueve años después, se mejoró a sí mismo. Toreó dos tardes, las del 11 y 14 de julio. La primera, con toros de César Moreno, la saldó con el corte de tres orejas. Tres días después, fue abroncado tras matar a su primero, de Juan Pedro Domecq. Pero se quitó la espina ante el quinto, del mismo hierro, al que le cortó el rabo.

En otras plazas navarras

Camino sumó en Tudela ocho actuaciones vestido de luces -1960, 1961, 1963, 1966, 1974 (dos orejas de un toro de Joaquín Buendía), 1975, 1976, 1977-, y en un festival, en 1978.

En Corella fue habitual su presencia desde 1963, año de su primera actuación. Fue homenajeado, por lo menos, en dos ocasiones. La primera en 1966, en una recepción en el ayuntamiento. La segunda, en 1977, el 30 de septiembre, cuando se descubrió  en Corella; concretamente, hasta 1983, año de su última actuación.

Además, sumó una novillada en Fitero, tres festivales benéficos en Sangüesa, otro en Olite, otro en Tudela y uno más en Burlada.

This entry was posted in Uncategorized and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.