El autor de treinta ediciones del célebre ‘Dietario Taurino’ analizó también, entre otros temas, la situación de los toros en Francia.
El reconocido taurino donostiarra Antonio Picamills Ruiz ofreció el viernes una charla en el Club Taurino de Peralta, en la que comenzó recordando la figura de Joaquín Lapuya, torero natural de esta localidad navarra, y ofreciendo datos de su biografía. Seguidamente, profundizó en los problemas que sufre actualmente la Fiesta, tales como cuadrillas demasiado numerosas, las exigencias de los matadores de toros punteros, la difícil situación de las ganaderías, el alto coste económico de organizar las ferias pequeñas, el estado de los toros en Francia… Un entretenido evento que concluyó con numerosas preguntas de los aficionados.
Amante de diversas modalidades deportivas, Antonio Picamills ha sido apoderado de numerosos novilleros y matadores de toros, y es miembro de la Unión de Bibliófilos Taurinos. Incluso llegó a dar sus primeros muletazos. Debutó de luces en público el 9 de agosto de 1964, en la plaza guipuzcoana de Oyarzun. Pero su andadura por los ruedos duró poco, ya que el 20 de septiembre de eses mismo año toreó en Cascante su segunda y última novillada.
Picamills ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y estadística. De este modo, ha publicado durante treinta años consecutivos su famoso ‘Dietario Taurino’ y otros libros relacionados con la Tauromaquia, como ocho volúmenes de ‘Matadores de toros en el mundo’.