UNA OBRA DEL OVETENSE CÉSAR BARRIO ANUNCIARÁ LA FERIA DEL TORO

El cartel que anunciará la Feria de San Fermín de 2019.

El cartel que anunciará la Feria de San Fermín de 2019.

El cartel recoge un gran mural con trazos curvos e irregulares en relieve, esmaltado en color dorado, y una figura de un toro dibujado en tinta negra.

El cartel de la Feria del Toro 2019, presentado este martes por la Casa de Misericordia de Pamplona, es una obra del arquitecto y artista ovetense César Barrio, quien aúna la abstracción propia de su trayectoria para reflejar el coso con las figuras del arte rupestre para mostrar al toro.

La obra, que ha sido presentada en conferencia de prensa, se basa en dos trabajos que el autor ha realizado por separado: por una parte, un gran mural con trazos curvos e irregulares en relieve, esmaltado en color dorado, y por otra, una figura de un toro dibujado en tinta negra, que recuerda los bisontes de las pinturas rupestres.

Barrio ha combinado después ambos trabajos para crear un cartel que pretende mostrar al toro como “centro de todo” en la feria de los Sanfermines.

Un momento de la presentación oficial del cartel de la próxima feria pamplonesa.

Un momento de la presentación oficial del cartel de la próxima feria pamplonesa.

El artista, que residió en Pamplona durante 14 años, aunque ahora vive y trabaja en Madrid y Lisboa, ha declarado que, para realizar el cartel, se inspiró en la importancia del toro como “imagen”, como “elemento ancestral” y como “mito”. El cartel, ha señalado, incluye “dos temporalidades” distintas: lo “matérico” para mostrar el albero de la plaza y “la delicadeza del dibujo a tinta del toro”.

El autor junto a su obra.

El autor junto a su obra.

Aunque el panel en relieve del coso es de un intenso color dorado, en el cartel se ha rebajado algo el tono “adrede”, ha explicado Barrio, quien ha apuntado que en las primeras fotos el color era “más rotundo”, pero se perdía “la centralidad de la figura del toro” y además optó por un tono que recordara más a la arena de la plaza.

En la obra también hay un pequeño “guiño” a Picasso, ya que el toro está fuera de escala en relación al coso, como en algunas obras del artista malagueño.

Barrio ha aseverado que, tras haber vivido 14 años en Pamplona, haber hecho el cartel de la Feria del Toro desde el punto de vista personal es como “cerrar un círculo”.

Miguel Angel Alonso, miembro de la Junta de la Casa de Misericordia y exprofesor de Barrio en la Escuela de Arquitectura, ha afirmado que el asturiano es “uno de los artistas con mayor proyección”, que en este momento está “abriendo la disciplina pictórica a la relación con otras artes, como la música y la escultura”.

Las dos partes diferenciadas del cartel de César Barrio.

Las dos partes diferenciadas del cartel de César Barrio.

El cartel, ha dicho, transmite “dinamismo, fuerza, sentido del movimiento” y es “una demostración del modo en el que César aborda el arte plástico”, trabajando “desde lo profundo de la materia”.

En este sentido, ha comentado que la trayectoria de Barrio “ha ido evolucionando a lo largo del tiempo” y ha subrayado “el modo en el que la figura de Jorge Oteiza le ha impactado”.

Barrio, licenciado en Arquitectura por la Universidad de Navarra en 2004, ha realizado exposiciones individuales desde 2008 en Pamplona, Madrid, Euskadi y Lisboa y es colaborador habitual como artista con estudios de arquitectura y en proyectos con escritores, músicos o poetas, así como en escenografías o el diseño de moda.

Del cartel se editarán 1.500 ejemplares en gran formato y otros 750 en tamaño medio, ha indicado el presidente de la Casa de Misericordia, José María Marco.

Información de Isabel Rincón y Efe, publicada en diariodenavarra.es

This entry was posted in Actualidad and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Comments are closed.